Funciones del Lenguaje, Tipografía Textual, Verbos, Gustavo Adolfo Bécquer y Manifestaciones Literarias Medievales

Funciones del Lenguaje

REFERENCIAL: Se da cuando el emisor habla de su mundo objetivo.

EXPRESIVA: El emisor expresa su mundo subjetivo.

CONATIVA/APELATIVA: Aparece en los mensajes que van para el receptor. Su intención es obtener una respuesta física o lingüística del receptor.

METALINGUÍSTICA: Para hablar del propio lenguaje.

FÁTICA: Cuando se orienta hacia el canal de comunicación, con intención de iniciar la comunicación.

POÉTICA: Es llamar la atención, embellecerlo.

Tipografía Textual

Descriptivo: Sigue leyendo

La Poesía Romántica y sus Representantes

1. La Poesía Romántica

Es el género más adecuado para expresar la actitud romántica: la rebeldía ante el mundo y la expresión de los sentimientos más íntimos. Los temas poéticos más frecuentes son la libertad, los sentimientos (principalmente el amor), lo satánico y sobrenatural, la muerte, lo exótico y lo legendario.

En cuanto a los aspectos formales, aparecen nuevos ritmos acentuales que confieren una gran musicalidad a los poemas, y se alternan estrofas de distintos metros y medidas. Sigue leyendo