Diseño Gráfico y Comunicación Visual: Principios, Aplicaciones y Movimientos Artísticos

El Diseño Gráfico: Conceptos Fundamentales

Definición y Comunicación

El diseño gráfico es aquella rama del diseño bidimensional que busca transmitir un mensaje de la forma más clara y estética mediante la composición de los distintos elementos visuales.

Para que la comunicación sea efectiva deben aparecer los siguientes elementos:

  • Emisor
  • Receptor
  • Mensaje
  • Código
  • Medio
  • Contexto
  • Función o intencionalidad

En el diseño gráfico, la eficacia se consigue por dos caminos: la legibilidad y comprensibilidad Sigue leyendo

Fundamentos del Diseño: Historia, Conceptos Clave y Proceso Creativo

Bloque 1: Evolución Histórica y Ámbitos del Diseño

1. Concepto de Diseño: Definición, Orígenes y Tendencias

Definición

  • El diseño se define como el proceso previo de configuración mental, o “prefiguración”, en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Es utilizado habitualmente en el contexto de la industria, la ingeniería, la arquitectura, la comunicación y otras disciplinas creativas.
  • Del italiano disegno, la palabra diseño se refiere a un boceto, bosquejo o esquema que se realiza, Sigue leyendo

Historia y Evolución del Diseño Industrial e Interior

HISTORIA DEL DISEÑO INDUSTRIAL

Los inicios del diseño industrial se remontan a la Revolución Industrial, iniciada en Inglaterra a mediados del siglo XIX. Esta época marca un hito importante: la fabricación de objetos a gran escala. En los albores de estos procesos de fabricación, los primeros productos carecían de atractivo estético. Algunos eran demasiado simples, mientras que otros resultaban excesivamente recargados.

Arts and Crafts

El primer movimiento notable en el diseño industrial, Sigue leyendo

Escritura uncial romana

UNIDAD III. LA Edad Media Y SU EXPRESIÓN GRÁFICA

El manuscrito medieval

·
Edad media> periodo del oscurantismo, duraría Mil años aproximadamente; desde la caída de Roma en el siglo V, hasta el Renacimiento del XV.

· Luego de que cayó el Imperio Romano, las Partes del mismo se dividieron en dos, Bizancio (Constantinopla) y Roma. La Porción occidental (Roma) vio casi desaparecer la luz de la civilización.

· El conocimiento y la cultura del mundo Clásico se encontraban perdidos.

· La población Sigue leyendo