Recurso de Despido Laboral: Procedimientos, Indemnizaciones y Derechos

Impugnación del Despido: Proceso y Plazos

Si el trabajador no está de acuerdo con la decisión de despido, puede recurrir contra ella en un plazo de 20 días hábiles. Este debe presentar primero su escrito de impugnación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de su Comunidad Autónoma, organismo que cita a las partes para intentar un acuerdo en el llamado “acto de conciliación administrativa”. Si no se consigue un acuerdo, se podrá presentar una demanda ante el Sigue leyendo

Claves de la Responsabilidad Civil Extracontractual: Daño, Culpa y Reparación en el Derecho Español

La Responsabilidad Civil Extracontractual

LA RESPONSABILIDAD CIVIL: IDEAS GENERALES

Elemento central, aunque no único, de la responsabilidad civil (RC) es el daño, de manera que no hay responsabilidad civil sin daño, sin un perjuicio efectivo para alguien. En consecuencia, y tras la aparición del daño, la responsabilidad civil dará lugar al nacimiento de una relación jurídica en cuya virtud el culpable causante del daño, al que llamaremos dañante, está obligado a indemnizar o reparar el Sigue leyendo

Extinción del Contrato Laboral: Causas y Consecuencias

Extinción del Contrato Laboral

El contrato de trabajo puede extinguirse por diversas causas, cada una con sus propias características y consecuencias legales.

Causas de Extinción del Contrato

Las causas de extinción del contrato laboral se detallan a continuación:

a) Mutuo Acuerdo: Ambas partes, trabajador y empleador, deciden de común acuerdo finalizar la relación laboral.

b) Causas Consignadas en el Contrato: Siempre que no constituyan abuso de derecho por parte del empleador.

c) Expiración Sigue leyendo

Gratificación y Finiquito en Chile: Aspectos Legales Clave

Gratificación

Definición

Aquella parte de las utilidades con que el empleador beneficia el sueldo del trabajador.

Tipos de Gratificación

a) Gratificación Legal: Aquella que se encuentra regulada en el Código del Trabajo.

b) Gratificación Convencional: Se estipula en el contrato individual o en instrumentos colectivos de trabajo. Las condiciones de ella, como el monto y la forma de pago son acordadas por trabajadores y empleadores, quienes no pueden estipular un monto o modalidad inferior a la gratificación Sigue leyendo

Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

Modificación del Contrato

1.1. Movilidad Funcional

Consiste en el cambio de las funciones habituales. Las razones son técnicas u organizativas. Los requisitos son: tiempo imprescindible, sin menoscabo de la dignidad ni perjuicio de la formación profesional.

  • Grupo Actual:
    • Grupo Superior: Salario de categoría superior, solicitar ascenso si + 6 meses en 1 año, si + 8 meses en 2 años.
    • Grupo Inferior: Necesidades parentales y urgentes, se mantiene el salario del otro grupo, comunicación a representantes Sigue leyendo