La Vitalidad Global del Español y sus Rasgos Lingüísticos en América

El Español en el Mundo

El español ha quintuplicado su número de hablantes en los últimos 150 años, contando con alrededor de 400 millones de hablantes. Tiene carácter oficial en 21 países y es la lengua más hablada de todas las románicas. Durante los siglos XVIII y XIX, continuó ganando terreno a las otras lenguas peninsulares. Grandes escritores gallegos, catalanes y vascos tienen su producción en castellano, aunque reflejan el “alma de su tierra”.

La vitalidad de la lengua española Sigue leyendo

Regulación Oficial de los Diplomas DELE (Real Decreto 1137/2002)

Real Decreto 1137/2002, de 31 de octubre, por el que se regulan los «diplomas de español como lengua extranjera (DELE)»

gif;base64,R0lGODlh0AICAHcAMSH+GlNvZnR3Y


gif;base64,R0lGODlhVQACAHcAMSH+GlNvZnR3Y


Exposición de Motivos

Los «diplomas de español como lengua extranjera», acreditativos del conocimiento del idioma español, fueron creados por el Real Decreto 826/1988, de 20 de julio, modificado y completado por el Real Decreto 1/1992, de 10 de enero, en el marco de las diversas acciones promovidas con las finalidades de difundir el español e incrementar la presencia de Sigue leyendo

Diversidad y Evolución del Español: Características en América y el Mundo

El Español de América: Rasgos Lingüísticos Distintivos

Nivel Fónico:

  • Seseo: Pronunciación de la ‘s’ en lugar de la ‘z’.
  • Yeísmo: Pronunciación de la ‘y’ en lugar de la ‘ll’.
  • Debilitación o aspiración de la ‘-s’ al final de la sílaba o palabra.
  • Confusión de ‘l’ y ‘r’ al final de la sílaba.
  • Aspiración de /x/ (j o g).
  • Agrupación ‘tl’.

Nivel Morfosintáctico:

  • Uso de ustedes en lugar de vosotros.
  • Voseo: Uso de vos en lugar de .
  • Combinación de los con se (se los di por se lo di).
  • Ausencia general Sigue leyendo