Lazarillo de Tormes: Recorrido por sus Tratados, Amos y Aprendizajes

Características del Género Picaresco

1. El Lazarillo inaugura el género picaresco. Di cinco características de ese género narrativo.

  • Surge en España en el siglo XVI.
  • Está narrada en primera persona.
  • Tener un personaje principal que es un antihéroe y que narra su propia vida.
  • Expresar de manera crítica e irónica la realidad.
  • (El texto original solo proporciona cuatro características).

PRÓLOGO

2. Justificación y Destinatario del Prólogo

El prólogo sirve para justificar la historia que va a contar Sigue leyendo

La vida de Lázaro: Un viaje a través de la pobreza y la astucia

La vida de Lázaro González Pérez

La obra, que trata de “Vuestra Merced”, está dividida en siete tratados y un prólogo, y cuenta en primera persona la historia de Lázaro González Pérez, un niño de origen muy humilde cuyo sobrenombre proviene del lugar donde nació, el río Tormes. Es hijo de Antona Pérez y Tomé González. Su padre es acusado de ladrón y obligado a luchar; muere durante una expedición contra los moros cuando Lázaro tiene ocho años. Con su madre se van a vivir a la ciudad, Sigue leyendo

Héroe a mi pesar

El Lazarillo de Tormes es una autobiografía fingida en la que Lázaro cuenta, en primera persona, la historia de su vida. Frente al héroe épico , dotado de cualidades extraordinarias, Lázaro es un perdedor, un ser vencido por las circunstancias y forjado con modelos negativos. Por ello, El Lazarillo se considera la primera novela moderna. El Buscón El Lazarillo es una novela picaresca, pero también es una novela epistolar y una novela de aprendizaje, porque está escrito en forma Sigue leyendo