El Siglo de Oro Español: Renacimiento, Autores Clave y Formas Poéticas

El Siglo de Oro: Siglos XVI y XVII

El Siglo de Oro abarca los siglos XVI y XVII, periodos en los que se desarrollan el Renacimiento y el Barroco. Ambas corrientes comparten temas y formas literarias, aunque en ocasiones presentan visiones opuestas. Autores destacados incluyen a Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Góngora y Quevedo.

El Renacimiento

El Renacimiento define el periodo cultural y social Sigue leyendo

Métrica renacentista italiana

El SIGLO DE ORO: EL Renacimiento (s. XVI) Y EL Barroco (S.XVII)
Contexto histórico de los siglos XVI y XVII.
Este periodo –Siglo de Oro o Siglos de Oro- abarca los siglos XVI y XVII. Se llama así a este periodo por la cantidad y calidad de producciones literarias. De esta época son Quevedo, Góngora, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Cervantes, Garcilaso de la Vega, etc.
A nivel político España se convertirá en un gran Imperio. A partir del reinado de Carlos V (1ª mitad del siglo XVI), Sigue leyendo