Radiografía de la Población Española: Demografía, Migraciones y Tendencias Futuras

La Población Española

Fuentes Demográficas

La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio, apoyándose en la demografía.

  • El censo: Es el recuento de la población del país. Recoge datos demográficos, económicos y sociales. En España, se realiza cada diez años.
  • El padrón municipal: Es el registro de vecinos de un municipio. Recoge datos demográficos, económicos y sociales. Se actualiza el 1 de enero de cada año y se modifica con los nacimientos, defunciones, Sigue leyendo

Dinámica Poblacional Española en el Siglo XIX: Factores y Evolución Demográfica

Introducción al Régimen Demográfico Español en el Siglo XIX

En casi toda Europa, el siglo XIX supuso el paso desde un régimen demográfico antiguo a un régimen demográfico moderno. Esta evolución vino de la mano de la Revolución Industrial, la industrialización y el proceso de urbanización. Ello significó que a lo largo del siglo XIX se produjo un significativo aumento de la población en los países europeos, motivado por un descenso brusco de la mortalidad y una natalidad que inició Sigue leyendo

Población y Estructura Urbana en España: Características Clave

Características Socioeconómicas de la Población Española

Los importantes cambios de tipo socioeconómico y cultural que España ha sufrido en las últimas décadas han dado como resultado una población con características muy diferentes a las que tenía a principios y mediados del siglo XX.

Niveles de Instrucción

En los niveles de instrucción, se pueden destacar estas características:

  • Importante aumento del nivel formativo general.
  • Incorporación de la mujer al sistema educativo.

Actividad Laboral

En Sigue leyendo