Principios Fundamentales de Mercado, Empleo y Estructuras Económicas

Conceptos Fundamentales del Mercado

¿Qué es un Mercado?

Es el grupo de consumidores que tienen una misma necesidad, que quieren satisfacer y tienen capacidad de pago para ello.

Elementos Clave del Mercado

  • Producto: El bien o servicio que se vende.
  • Demanda: La cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a adquirir.
  • Oferta: La cantidad de un bien que los productores están dispuestos a vender.

Distinciones dentro de la Demanda

Modelos de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolio y Oligopolio

Modelos de Mercado

El mercado tiene como principal función poner en contacto a oferentes y demandantes, mediante el precio, para el intercambio de bienes y servicios.

La capacidad que tiene una empresa para alterar el precio determina su poder de mercado. Evidentemente, cuantas más empresas haya en el mercado, menos poder tendrán dentro del mismo y menos capacidad tendrán para influir en el precio y en la cantidad del producto.


En un extremo se sitúan las empresas que no tienen poder sobre el Sigue leyendo

Estructuras de Mercado: Competencia, Monopolio y Oligopolio en Economía

1. Sistemas de Mercado

Dentro del sistema de mercado existen varios tipos que tienen que ver en gran medida con el número de competidores. Si todo fuera como Adam Smith teorizaba, afirmando que el sistema de mercado ideal sería un sistema de competencia perfecta donde ninguna empresa tenga capacidad para influir sobre el precio y dominar el mercado. Es decir, las empresas competirían en igualdad de condiciones. Este escenario permitiría ofrecer mejores y menores precios gracias a la diferenciación Sigue leyendo

Estructuras de Mercado y Variables Macroeconómicas Clave

Clasificación de los Mercados

Los mercados se pueden clasificar atendiendo a diferentes criterios:

  1. Por el producto intercambiado
  2. Por la influencia externa a las fuerzas del mercado
  3. Por el grado de información que poseen los productores y los consumidores
  4. Por el grado de competencia
  5. Por el número de oferentes (productores) y el número de demandantes (consumidores)

Tipos de Mercado

Mercado Perfecto (Competencia Perfecta)

Un mercado perfecto es aquel en el que concurren las siguientes circunstancias:

Tipos de Mercado, Estrategias y Financiación Empresarial: Conceptos Clave

Tipos de Mercado

Según el número de oferentes y demandantes, y el grado de diferenciación del producto, los mercados pueden ser:

  • Competencia perfecta: Producto homogéneo, gran número de oferentes y demandantes, con un conocimiento total del mercado.
  • Competencia imperfecta:
    • Monopolio: Un solo vendedor y muchos compradores.
    • Oligopolio: Pocos vendedores y muchos compradores.
    • Competencia monopolística: Gran número de compradores y vendedores de un producto diferenciado.

Según las posibilidades de expansión: Sigue leyendo

Tipos de Estructuras de Mercado y su Funcionamiento

Estructuras de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolio y Oligopolio

El grado de competencia de un mercado, o su estructura, se define por el conjunto de características que influyen en las decisiones de producción y consumo. Estas características dependen en gran medida de la concentración empresarial.

Características Generales de las Estructuras de Mercado

  • Competencia Perfecta: Mercado atomizado con muchos compradores y vendedores, donde ninguno tiene poder para alterar el precio. Existen Sigue leyendo

Tipos de Mercado y Competencia Perfecta: Funcionamiento y Características

Definición de Mercado

Mercado: Conjunto de relaciones económicas entre sujetos que compran o venden un mismo bien o servicio, con independencia del lugar donde se produce tal intercambio. Fijan el precio y la cantidad de dicho bien. Hay diferentes mercados, por ejemplo: ferias, lonjas, mercados centrales.

Clasificación de los Mercados

Según la naturaleza de los bienes intercambiados

  • Mercados de bienes: Como la alimentación, la vivienda, etc.
  • Mercados de servicios: Como telefonía, bancarios, etc. Sigue leyendo

Estructuras de Mercado y Dinámica Laboral: Conceptos Clave

Competencia Perfecta

En un mercado de competencia perfecta, tanto vendedores como compradores son precio-aceptantes. Esto significa que no tienen la capacidad de influir en los precios, lo que se conoce como un mercado atomizado. Todos los bienes son homogéneos, por lo que a los compradores les da igual a qué vendedor comprar. Además, existe plena libertad para entrar y salir del mercado. Este es transparente, lo que implica que hay información completa sobre los precios a los que se realizan Sigue leyendo

Análisis de Mercados y Estructuras Económicas: De la Micro a la Macroeconomía

1. Tipos de Mercados

Mercado de Monopsonio: Constituye la única fuente de trabajo por cuenta ajena.

Mercado de Oligopolio: Mercados regulados por vía de concesión administrativa suelen constituirse en oligopolio. Cuando el número de oferentes se reduce a dos se llama duopolio.

Mercado de Competencia Perfecta: Ejemplos incluyen el mercado de productos de limpieza y de aperitivos.

2. Poder de Mercado

El poder de mercado es la capacidad que tienen las empresas para fijar los precios en el mercado.

3. Sigue leyendo

Tipos de Mercados y Competencia: Perfecta, Imperfecta y Monopolio

El Mercado y sus Tipos

Mercado: mecanismo que agrupa todas las actividades de compraventa de un determinado producto, favoreciendo el intercambio de la oferta y la demanda.

Tipos de Mercados

Mercados de Competencia Perfecta

En este tipo de mercado, todos los bienes y servicios se intercambian por dinero al precio fijado por el mercado. Existe un funcionamiento libre de la oferta y la demanda, y ninguna empresa tiene influencia sobre el precio. De esta manera, cada empresa compite en igualdad de condiciones. Sigue leyendo