Claves de la Filosofía de Nietzsche: Crítica a la Moral, la Religión y la Metafísica

Contexto Histórico de Friedrich Nietzsche

h3>Contexto Sociopolítico

Nietzsche vive en una sociedad alemana del siglo XIX dominada por la crisis y la transformación. Las guerras de unificación favorecieron el fortalecimiento del ejército y la policía, lo cual desencadenó un aumento del control social. En el plano internacional, Alemania mantenía una buena relación con Inglaterra y experimentaba un notable aumento demográfico, así como grandes avances técnico-científicos, consolidándose Sigue leyendo

La Voluntad de Poder: Conceptos Clave de la Filosofía de Friedrich Nietzsche

Conceptos Fundamentales en la Filosofía de Friedrich Nietzsche

El Espíritu Dionisíaco y Apolíneo

Nietzsche estudia el origen y desarrollo de la tragedia griega, mostrando predilección por lo irracional. Existe una aceptación de la vida y se establece la diferencia entre dos elementos fundamentales, simbolizados en dos dioses: Apolo y Dionisos.

  • Apolo es el dios de la belleza, las formas perfectas, la proporción y la medida. Simboliza la contención.
  • Dionisos es el dios del vino, de la embriaguez, Sigue leyendo

Crítica de Nietzsche a la Filosofía Tradicional: El Odio al Devenir y la Apología de lo Dionisíaco

Contexto histórico:A partir del sig xix se expande en Europa la rev industrial y las rev liberales-burguesas, a consecuencia de esto la socied estament se sustituye por la socie d clases,k es representá x la burguesía capitalista e industrial y defensora del liberalismo político y econom y tb el proletariado k toma conciencia de su mala situación e inicia el movimiento obrero. También la ideolog nacionalista y la revoluc indust da un impulso a Alemania e Italia. Conté filo y cult:los movimi Sigue leyendo