Mutaciones: Tipos, Causas y Efectos en la Variabilidad Genética

MUTACIONES

¿Qué son las mutaciones?

Las mutaciones son cualquier cambio en el material hereditario (ADN) de una célula que se transmite de una generación a otra. Son responsables de la variabilidad genética, la diversidad de características que observamos en los seres vivos.

Tipos de Mutaciones

Mutaciones Génicas

Las mutaciones génicas son cambios químicos en la secuencia de nucleótidos del ADN que afectan a genes específicos. Pueden ser causadas por errores durante la replicación del ADN Sigue leyendo

Mutaciones y Evolución: Genética y Biología

Las mutaciones y su efecto en la genética

Las mutaciones son cambios en la secuencia del ADN de una célula, transmitidos a otras células que se originan a partir de ella. La variabilidad genética se produce por meiosis o por mutaciones.

Mutaciones de efecto

  • Positivo: favorecen el funcionamiento de una proteína.
  • Negativo: efectos desfavorables para el organismo

Mutaciones puntuales o génicas

Mutaciones por sustitución de bases. Cambios de una base de ADN por otra. Tipos:

Técnicas de biología molecular y genética

TEMARIO DEL LIBRO

Reacción en cadena de la polimerasa es un tipo de clonación acelular que sirve para amplificar una muestra muy pequeña de ADN

Amplificación de ADN mediante PCR

Los materiales necesarios para el proceso son: muestra de ADN, secuencia de nucleótidos, fuente de calor, ADN polimerasa termoestable y cierto número de nucleótidos. Tres etapas: 1 desnaturalización: se desnaturaliza el ADN para sintetizar una nueva cadena.2 hibridación: posibilita los cebadores unirse a los extremos Sigue leyendo