Comunicación, Géneros Periodísticos y el Siglo de Oro: Un Vistazo al Barroco y Lope de Vega

Los Medios de Comunicación: Concepto y Finalidades

Los medios de comunicación son los diversos sistemas que existen en la sociedad actual para transmitir la información a un público amplio: la prensa, la radio, la televisión e Internet.

Finalidades Principales de los Medios

Tienen tres finalidades principales:

  • La información se plasma principalmente en la noticia. La mayoría de los medios de comunicación informan sobre los sucesos que suscitan el interés en la gente. Este interés depende de Sigue leyendo

Géneros Periodísticos: Tipos de Textos y su Estructura en el Periodismo

Los Textos Periodísticos: Una Clasificación Detallada

Teniendo en cuenta las funciones del periodismo, podemos dividir los géneros periodísticos en:

Subgéneros Informativos

Presentan una información objetiva sobre acontecimientos de actualidad, con predominio de la narración y la descripción, y una estructura de pirámide invertida.

Noticia

Es la información objetiva de un hecho marcado por la actualidad, la novedad y el interés. Debe ser breve, concisa, clara, objetiva e impersonal. La estructura Sigue leyendo

Explorando los Géneros Periodísticos: Historia y Tipologías Esenciales

El periodismo nos ofrece una visión amplia de la realidad. Como canal de comunicación, nos proporciona noticias que informan sobre lo que sucede, reportajes que nos ayudan a profundizar en los hechos transcurrido un tiempo, críticas que ofrecen opiniones especializadas y artículos que nos brindan perspectivas sobre temas diversos.

El Periodismo Español en el Siglo XX

En el siglo XX, el periodismo escrito sufrió una profunda transformación debido a las innovaciones vanguardistas que propiciaron Sigue leyendo

Tipos de Textos Periodísticos: Estructura y Función

Clasificación y Características de los Géneros Periodísticos

La clasificación de los textos periodísticos se establece según su mayor o menor proximidad a la subjetividad del autor. De esta forma, se distinguen principalmente tres grandes categorías:

1. El Género Informativo

Se fundamenta en las noticias y en los reportajes objetivos. También pueden incluirse las entrevistas de declaraciones, cuyo objetivo principal es transmitir hechos y datos de manera imparcial.

2. El Género de Opinión

Engloba Sigue leyendo

Claves del Texto Periodístico: Lenguaje, Rasgos y Géneros

1. Concepto de Comunicación Periodística: Características Generales

Los medios de comunicación de masas son vehículos de transmisión de información. En la sociedad actual han alcanzado un gran desarrollo y una enorme trascendencia en todos los ámbitos de la vida social. El desarrollo tecnológico ha permitido su inmediatez (se transmiten las informaciones con enorme rapidez desde el lugar donde se producen los hechos). Otros rasgos son la actualidad (los contenidos pierden rápidamente su Sigue leyendo

Explorando los Géneros Periodísticos, la Generación del 98 y el Novecentismo

Géneros Periodísticos: Información, Opinión y Publicidad

La información es la modalidad por excelencia del periodismo y consiste en la difusión objetiva de sucesos de actualidad con interés para el receptor. Dentro de los géneros informativos destacan la noticia, el reportaje y la entrevista.

La Noticia

La noticia es el género más característico del periodismo. Consiste en el relato de un acontecimiento reciente de interés general. Ha de responder a las preguntas: ¿quién?, ¿dónde?, Sigue leyendo

Textos Periodísticos: Características, Géneros y Lenguaje

Textos Periodísticos: Definición, Géneros y Características del Lenguaje

Los **textos periodísticos** son aquellos generados por los medios de comunicación social a través de la prensa, la radio, la televisión e Internet. Su finalidad es informar de forma rápida sobre los hechos de actualidad, formar y entretener. Presentan las siguientes características:

  1. Emisor: Es la empresa o grupo empresarial propietario del medio. Puede ser pública o privada y está sujeta a intereses comerciales y Sigue leyendo

Características y Elementos Clave del Lenguaje Periodístico

El Lenguaje Periodístico: Características y Elementos Clave

Introducción al Hecho Periodístico

En nuestros días se produce una gran cantidad de información que, en sí misma, llega a resultar poco práctica, complicada de utilizar y de ordenar. Infrautilizamos la información y las posibilidades que nos ofrece nuestra sociedad actual. Estas ideas nos llevan a darnos cuenta de que este gran exceso y el poco aprovechamiento nos conducen a un estado más de desinformación que de información, Sigue leyendo

Características y Estructura de los Textos Periodísticos: Informativos, de Opinión e Híbridos

Rasgos Lingüísticos de los Textos Periodísticos

La información periodística aspira a ser válida para cualquier tipo de lector. El redactor intenta adoptar un estilo que facilite la comprensión y capte el interés del lector. Por ello, las características generales que debe cumplir son:

  • Claridad: para facilitar la comprensión de los hechos.
  • Concisión: para condensar al máximo la información.
  • Corrección: empleo de un español estándar y sencillo, ágil y ameno.
  • Objetividad: en los géneros Sigue leyendo

Uso del Lenguaje en Textos Periodísticos: Géneros y Subgéneros

Uso del Lenguaje en los Textos Periodísticos

1. Género Informativo

Los rasgos generales en la noticia deben ser la objetividad, la concisión y la claridad. Son rasgos exigidos por la finalidad de este género. Lo primero en este género es la objetividad en la información, que conseguimos a través de los siguientes rasgos lingüísticos:

  • Predominio de las oraciones declarativas con verbo en indicativo y en 3ª persona.
  • Léxico rigurosamente denotativo: se evitan términos y expresiones que aporten Sigue leyendo