Explorando los Géneros Periodísticos: Historia y Tipologías Esenciales

El periodismo nos ofrece una visión amplia de la realidad. Como canal de comunicación, nos proporciona noticias que informan sobre lo que sucede, reportajes que nos ayudan a profundizar en los hechos transcurrido un tiempo, críticas que ofrecen opiniones especializadas y artículos que nos brindan perspectivas sobre temas diversos.

El Periodismo Español en el Siglo XX

En el siglo XX, el periodismo escrito sufrió una profunda transformación debido a las innovaciones vanguardistas que propiciaron Sigue leyendo

Tipos de Textos Periodísticos: Estructura y Función

Clasificación y Características de los Géneros Periodísticos

La clasificación de los textos periodísticos se establece según su mayor o menor proximidad a la subjetividad del autor. De esta forma, se distinguen principalmente tres grandes categorías:

1. El Género Informativo

Se fundamenta en las noticias y en los reportajes objetivos. También pueden incluirse las entrevistas de declaraciones, cuyo objetivo principal es transmitir hechos y datos de manera imparcial.

2. El Género de Opinión

Engloba Sigue leyendo

El Reportaje Periodístico: Fundamentos, Estructura y Redacción Eficaz

El Reportaje Periodístico

El reportaje es un género narrativo o descriptivo, con un estilo literario muy personal, en el que interesa explicar cómo han sucedido las cosas. Los hechos no necesariamente deben ser una primicia noticiosa, pero sí deben mantener actualidad o interés. Es el género periodístico por excelencia. La diferencia fundamental entre una simple información y un reportaje radica en la mayor amplitud de instrumentos narrativos disponibles, lo que permite una redacción más Sigue leyendo

Claves para el análisis textual periodístico

1. Género textual

Los textos periodísticos de opinión, publicados en medios de comunicación, expresan un punto de vista. Pueden ser:

  • Artículo de opinión o columna: Firmado por el autor, subjetivo.
  • Editorial: Sin firma, exposición objetiva de datos e información, registro formal, sin humor, predominio de la 3ª persona.

Ejemplo: El texto titulado… pertenece al ámbito periodístico, publicado en un medio de comunicación. Se trata de un texto periodístico de opinión, probablemente una columna, Sigue leyendo

Claves del Texto Periodístico: Lenguaje, Rasgos y Géneros

1. Concepto de Comunicación Periodística: Características Generales

Los medios de comunicación de masas son vehículos de transmisión de información. En la sociedad actual han alcanzado un gran desarrollo y una enorme trascendencia en todos los ámbitos de la vida social. El desarrollo tecnológico ha permitido su inmediatez (se transmiten las informaciones con enorme rapidez desde el lugar donde se producen los hechos). Otros rasgos son la actualidad (los contenidos pierden rápidamente su Sigue leyendo

Narrativa Latinoamericana y Periodismo: Características, Géneros y Lenguaje

La Evolución de la Narrativa Latinoamericana

El virtuosismo narrativo, la abundancia de elementos autobiográficos y un realismo mordaz y crítico son características presentes en obras como *Los cachorros*, *Conversación en la catedral*, *Pantaleón y las visitadoras* y *La tía Julia y el escribidor*. A partir de los años 60, la literatura se convierte en el medio ideal para crear y difundir una identidad latinoamericana, superando las múltiples discrepancias entre las distintas naciones americanas. Sigue leyendo

Explorando los Géneros Periodísticos, la Generación del 98 y el Novecentismo

Géneros Periodísticos: Información, Opinión y Publicidad

La información es la modalidad por excelencia del periodismo y consiste en la difusión objetiva de sucesos de actualidad con interés para el receptor. Dentro de los géneros informativos destacan la noticia, el reportaje y la entrevista.

La Noticia

La noticia es el género más característico del periodismo. Consiste en el relato de un acontecimiento reciente de interés general. Ha de responder a las preguntas: ¿quién?, ¿dónde?, Sigue leyendo

Textos Periodísticos: Características, Géneros y Lenguaje

Textos Periodísticos: Definición, Géneros y Características del Lenguaje

Los **textos periodísticos** son aquellos generados por los medios de comunicación social a través de la prensa, la radio, la televisión e Internet. Su finalidad es informar de forma rápida sobre los hechos de actualidad, formar y entretener. Presentan las siguientes características:

  1. Emisor: Es la empresa o grupo empresarial propietario del medio. Puede ser pública o privada y está sujeta a intereses comerciales y Sigue leyendo

Secuencias Textuales, Funciones del Lenguaje, Géneros Periodísticos y Análisis de ‘La Celestina’

Secuencias Textuales

Tipos de Secuencias

  • Secuencia Dominante: Las secuencias se combinan jerárquicamente. Por ejemplo, en un relato predomina la modalidad narrativa, pero también puede haber descripciones de personajes (secuencia descriptiva) y reflexiones (secuencia expositiva).
  • Secuencia Envolvente: Una secuencia dominante enmarca otras secuencias incrustadas. Por ejemplo, en un artículo de opinión, la secuencia argumentativa es la envolvente, mientras que secuencias narrativas o explicativas Sigue leyendo

Claves de la Lengua Española: Semántica, Léxico, Periodismo y Gramática

Semántica y Léxico en la Lengua Española

Paronimia

La paronimia se refiere a palabras con significados totalmente distintos, pero con un significante parecido, lo que puede llevar a confusiones. Por ejemplo, destornillante y desternillante.

Cambios Semánticos

Los cambios semánticos son transformaciones en la relación entre el significante y el referente. Por ejemplo, la palabra “lince” puede referirse tanto a un animal como a una persona astuta. Además, existen palabras que no se emplean por Sigue leyendo