Fundamentos del Pensamiento: Modelos de Conocimiento y Corrientes Filosóficas Clave

Diferencias entre los Modelos del Saber

Establecer las diferencias según los distintos modelos del saber es crucial para comprender la estructura del conocimiento. A continuación, se detallan las características distintivas entre las ciencias y los saberes:

Ciencias Formales y Empírico-Naturales vs. Saberes Críticos e Ideológicos

Las Ciencias Formales son axiomáticas, es decir, sus principios no necesitan ser demostrados empíricamente. Junto con las Ciencias Empírico-Naturales, utilizan un Sigue leyendo

La Filosofía: Origen, Definiciones y Evolución del Pensamiento

3 definiciones la filosofía no es una palabra que tenga una definición debido a que abarca distintos temas pero estos son tres posibles definiciones que se le podría dar. La primera, se podría decir que es ese saber que aborda cuestiones que otros ámbitos no pueden estudiarlos, sino que solo en la filosofía temas como el sentido de la existencia, el origen de todas las cosas o más aún la esencia de las cosas, otra definición que se le podría dar es la <ciencia suprema> o el origen Sigue leyendo

El origen de la filosofía abandono del mito y surgimiento del ser racional

Necesidades de los primeros seres humanos:
El ser humano primitivo dependía principalmente de la naturaleza.
Para poder sobrevivir, el ser humano necesitaba conocer esa naturaleza, y poder relacionarse con ella de manera que pudiera superar las dificultades encontradas. Pero nuestros antepasados primitivos no contaban con ningún conocimiento, así que vivieron situaciones de mucha vulnerabilidad. Además de la naturaleza, el ser humano primitivo se sentía a sí mismo como enigma.
Respuestas arcaicas Sigue leyendo