Economía esclavista

Guerra Fría

Periodo después De la II Guerra Mundial (45-91) caracterizado por la rivalidad permanente entre Los dos bloques formados y liderados por EEUU y la URSS, enfrentamientos políticos, Económicos, militares y sociales pero sin llegar a un conflicto bélico directo.

Rasgos generales

-Enfrentamiento Ideológico y cultural

-División Del mundo en dos bloques

-Surgen Conflictos pero no se enfrentan directamente

-Cada líder Interviene en asuntos internos que puedas afectar a los países aliados Sigue leyendo

Economía esclavista

PERÍODO DE ENTREGUERRAS

Este periodo fue desde el fin de la Primera Guerra Mundial hasta el comien Mundial (1918-1939) de la Segunda Guerra
Esto dio diversas causas.

-Crisis demográfica y económica

En 1919 hubo un notable descenso de la población activa por la cantidad de muertos desaparecidos, a esto se le suma los heridos e inválidos. Además de la escasez de población joven que hizo que cayera la natalidad y aumentara la mortalidad (Alemania pierde 1750000 personas Francia salíó más perjudicada Sigue leyendo

Características del régimen soviético y sus aliados en Europa del este

Se entiende por Guerra Fría el sistema de relaciones internacionales entre 1949 y 1991, basado en la división del mundo en dos grandes bloques antagónicos. Por un lado el bloque occidental, dirigido por Estados Unidos y que se apoya en la ideología liberal y una economía capitalista, y por otro el bloque socialista, dirigido por la URSS y con una economía planificada y con ideología marxista.
Aparece así un mundo bipolar, con dos grandes superpotencias, pero que nunca llegan a enfrentarse Sigue leyendo

¿Cuales fueron las consecuencias políticas, sociales, económicas y culturales de los viajes de exploración?

TEMA 6: LAS POTENCIAS EUROPEAS Y EL IMPERIALISMO
EL IMPERIALISMO Y SUS CAUSAS.

EL IMPERIALISMO.
El termino imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros, mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política.

CAUSAS Económicas

Fueron fruto de la expansión del capitalismo industrial y se fundamentaron en:-La búsqueda de nuevos territorios donde invertir el exceso de capitales acumulados.-La exploración y conquista de Sigue leyendo