La Europa de Entreguerras: Economía, Diplomacia y el Ascenso del Nazismo

Recuperación Económica: El Plan Dawes

El Plan Dawes. (Entró el año pasado) La incapacidad de **Alemania** para hacer frente a las **reparaciones de guerra** repercutió de forma muy negativa en las economías de sus acreedores. Fue precisamente la revisión de esas condiciones lo que permitió la **recuperación económica europea**, facilitada por el informe redactado por **Charles Dawes** en 1924, del que se extrajo el **Plan Dawes** cuyas principales medidas fueron:

La Economía Mundial Tras la Primera Guerra Mundial

1. Las Consecuencias Económicas de la Primera Guerra Mundial

Al finalizar la Primera Guerra Mundial, las economías, en especial las de los países europeos, se enfrentaban a graves problemas. La guerra había supuesto la pérdida de millones de vidas humanas en el campo de batalla, la destrucción de bienes de equipo e infraestructuras, y la paralización de nuevas inversiones para el mantenimiento y la renovación del aparato productivo.

La Consecuencia de los Tratados de Paz

Los tratados de paz Sigue leyendo

El Periodo de Entreguerras: Consecuencias Económicas y Políticas de la Primera Guerra Mundial

El Periodo de Entreguerras

Consecuencias económicas de la 1ª GM

El impacto económico de la guerra en Europa

  • Los nuevos estados surgidos como consecuencia del desmembramiento de los antiguos imperios tuvieron que crear aparatos administrativos y articular sus espacios económicos.
  • Los países consumieron buena parte de su riqueza en la guerra.
  • La pérdida de vidas humanas y los millones de mutilados hicieron que Europa tardara en recuperarse. Como consecuencia, la década de los años 20 comenzó sumida Sigue leyendo