El Despegue Económico Español (1959-1974): Liberalización, Industrialización y Modernización

Liberación e Integración Económica

El Plan de Estabilización de 1959 estableció las bases de un nuevo modelo de crecimiento económico y se caracterizó por la integración de la economía española en la economía internacional. La reincorporación se basó en una estrategia de doble apertura hacia el exterior:

  • La Apertura Comercial

    El Plan de 1959 dio inicio a una política de liberalización del comercio exterior, en la que el rígido control sobre los productos importados se fue sustituyendo Sigue leyendo

Transformación Económica de España: Del Desarrollismo Franquista a la Modernización (1950-1975)

La Transformación Económica de España: Del Desarrollismo a la Modernización (1950-1975)

A mediados de la década de 1950, el fracaso de la autarquía había llevado a la economía española a una fuerte crisis. La solución solo era posible a cambio de reformas que liberalizasen la economía y pusiesen fin a la autarquía.

El Plan de Estabilización y su Impacto

Franco incorporó a una nueva generación de políticos, algunos de ellos vinculados al Opus Dei. Su perfil más técnico que ideológico Sigue leyendo

Del Desarrollismo a la Transición: Transformación y Crisis Final del Franquismo en España (1959-1976)

El Desarrollismo en España (1959-1973): Crecimiento Económico y Transformación Social

Contexto y Orígenes del Desarrollismo

Tras el fracaso del modelo autárquico implantado en la posguerra, España entró entre 1959 y 1973 en una etapa de fuerte crecimiento económico conocida como desarrollismo, que implicó profundos cambios económicos, sociales y políticos.

En 1957, se formó un nuevo gobierno con la influencia de los tecnócratas del Opus Dei (como López Rodó, Navarro Rubio o Ullastres) Sigue leyendo