Explorando la Geografía: Desde los Pioneros Griegos hasta los Movimientos de la Tierra

Pioneros y Figuras Clave en la Historia de la Geografía

Anaximandro (610-547 a.C.)
Primero en elaborar un mapa del mundo conocido.
Pitágoras (584-506 a.C.)
Dedujo la redondez de la Tierra y utilizó el término cosmos.
Ptolomeo (100 a.C.)
Astrónomo que definió a la geografía como la disciplina que proporciona la ubicación y perspectiva general de los lugares.
Nicolás Copérnico (1473-1543)
Ubicó al Sol, y no a la Tierra, como el centro del universo.
Galileo Galilei (1564-1642)
Constructor del primer Sigue leyendo

El Planeta Tierra: Dinámicas, Riesgos y Sostenibilidad Ambiental

1. Equilibrios en un planeta dinámico

La Tierra es un planeta dinámico. El Sol calienta la superficie terrestre y esta, a su vez, calienta el aire que le rodea. A su vez, el núcleo calienta el interior de la Tierra. Estos calentamientos originan diferencias de densidad, y los materiales menos densos ascienden. Los movimientos del manto provocan el ascenso del material profundo, como el que alimenta a los volcanes. Estos expulsan gases atrapados en el interior del planeta.

Entre ellos hay compuestos Sigue leyendo

El Planeta Tierra: Un Sistema Complejo en el Universo

1. ¿Qué es un sistema?

Un sistema es un conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de un grupo o colectividad.

2. Características generales de un sistema

Un sistema se caracteriza por:

  • Tener una ubicación en el espacio-tiempo.
  • Tener un estado físico definido sujeto a evolución temporal.
  • Poderle asociar una magnitud física llamada energía.

Tipos de sistemas:

  • Sistema abierto: Recibe flujos (energía y materia) de su entorno. Gracias a la energía recibida, pueden mantener Sigue leyendo