El Espacio Urbano y el Sistema de Ciudades en España: Evolución y Organización Territorial

EL ESPACIO URBANO: ORGANIZACIÓN INTERURBANA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS

Evolución del Proceso de Urbanización en España

El proceso de urbanización en España ha evolucionado en distintas etapas, marcadas por factores económicos, políticos y sociales.

Etapa Preindustrial (hasta mediados del siglo XIX)

Durante esta etapa, la urbanización era baja, con tasas inferiores al 10%, y las ciudades tenían un tamaño reducido, oscilando entre 5.000 y 10.000 habitantes. Su crecimiento estaba condicionado Sigue leyendo

Organización Territorial y Desarrollo Urbano en España: Conceptos e Historia

Organización Territorial en España: Conceptos Clave

  • Comarca: División territorial dentro de un país que agrupa varios municipios con características geográficas, históricas o económicas comunes. No siempre tiene reconocimiento administrativo.
  • Diputación: Institución de gobierno local que administra una provincia en España. Se encarga de coordinar servicios municipales y fomentar el desarrollo territorial.
  • Estado: Conjunto de instituciones que ejercen el poder sobre un territorio y su población, Sigue leyendo

Conceptos Clave del Urbanismo y la Planificación Urbana en España

Tipos de Asentamientos Urbanos

  • Área Metropolitana: Gran extensión urbana que rodea a una unidad urbana importante y abarca administrativamente a varios municipios, entre los que existen importantes relaciones económicas y sociales que hacen necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras. Ejemplo: Madrid y las localidades limítrofes como Alcobendas, Alcorcón, etc.
  • Ciudad Dormitorio: Núcleo urbano característico del área metropolitana de grandes ciudades, Sigue leyendo

La Red Urbana Española: Características, Jerarquía y Funciones

La Red Urbana Española y su Jerarquía: Características y Funciones

Características y Condicionantes de la Red Urbana

En España encontramos siete grandes aglomeraciones urbanas que superan los 500.000 habitantes:

  • Madrid, con influencia en todo el país, y Barcelona, con influencia mediterránea, son las grandes metrópolis de España.
  • Valencia, Sevilla, Bilbao, Málaga y Zaragoza son las restantes grandes ciudades de nuestro país.

La distribución espacial de las aglomeraciones urbanas se caracteriza Sigue leyendo

Análisis Comparativo de Planes Urbanos: Barcelona y Valencia

Plano de Barcelona

Situación y Emplazamiento

Barcelona se encuentra en una zona ligeramente elevada, lo que la protege de inundaciones y le brinda una posición defendible.

Trama Urbana

El ensanche presenta manzanas abiertas, mientras que el casco antiguo tiene una estructura más irregular. El diseño urbano se orienta hacia el metro, el AVE y el aeropuerto.

Tipos de Plano

El plano de Barcelona es regular y ortogonal en el ensanche, mientras que en el casco antiguo es irregular. La densidad es principalmente Sigue leyendo

La producción y ordenación del espacio urbano

1.Relación entre competencia interurbana y transformación urbana

En las dos últimas décadas del Siglo XX las ciudades se han visto avocadas a vender

sus cualidades en el mundo, es aquí donde entra en juego el denominado “marketing

urbano”,  pero  esta  promoción  suscita  plantearse  si  la  atracción  de  inversión  y

visitantes  es  prioritario  al  bienestar  de  sus  habitantes.  Este  fenómeno  tiene

repercusiones  en  cuanto  al  cambio  en  la  morfología  Sigue leyendo