La poesía 1939 / 1970

LA POESÍA DESDE 1939 HASTA 1970

La obra de Miguel Hernández sirve de puente y transición entre la poesía de la Generación del 27 y la posguerra española. Sus obras más destacadas son “El rayo que no cesa”  y “Cancionero y romancero de ausencias” escrito en la cárcel. Con versos cortos y lenguaje sencillo habla de temas cercanos y dolorosos, el amor a la esposa y al hijo ausentes.

1. LA POESÍA DEL EXILIO

Una serie de poetas tuvieron que marcharse al exilio al terminar la Guerra Civil Sigue leyendo