Evolución de la Poesía, Teatro y Narrativa en España (1939-2000)

La Poesía Lírica de 1939 a Finales del Siglo XX

Tendencias, autores y obras principales

Nos encontramos ante un periodo claramente marcado por los acontecimientos económicos, políticos y sociales derivados de la Guerra Civil Española, de la dictadura de Franco y del inicio del periodo democrático. En poesía, esto supuso un «año cero» por la muerte, el exilio y el silencio de los poetas de la brillante etapa anterior. Además, los únicos poetas de la Generación del 27 que permanecieron Sigue leyendo

Poesía del Siglo XX: De Valéry a Celan, un Viaje por la Modernidad Lírica

Poesía anterior a la Segunda Guerra Mundial

Los poetas del cambio de siglo

Un grupo de poetas nacidos en el último tercio del siglo XIX, cuyas obras comienzan a conocerse en los últimos años de dicho siglo, marcan el inicio de una nueva era poética. Estos autores comparten la necesidad de expresar la angustia del escritor ante el mundo moderno.

Paul Valéry (1871-1945)

Francés. Obras destacadas: La joven parca y Charmes (1922). El tema casi exclusivo de la obra de Valéry es la reflexión sobre Sigue leyendo