Fuerzas Internas del Mercado y Políticas Macroeconómicas

Fuerzas Internas del Mercado

Fuerzas Internas del Mercado

Se determinan por el comportamiento de los agentes económicos en un país. Se expresan mediante el libre juego de la oferta y la demanda agregadas.

Nivel Medio de Precios

Media ponderada del conjunto de bienes y servicios de una economía.

Demanda Agregada

Gasto total que, para un determinado nivel de precios, van a realizar en una economía los distintos agentes que participan en ella.

Consumo

Gasto de consumidores o familias en bienes finales Sigue leyendo

El Sector Público y la Política Económica

Funciones del Sector Público

  • Función Política: Marco legal (poder legislativo) y jurídico (poder judicial).
  • Función Económica: El Estado ofrece sanidad, educación, transporte, defensa… y demanda trabajadores, bienes de equipo, materias primas, energía… Además, redistribuye la riqueza mediante el gasto público.
  • Función Fiscal: Ejerce el control sobre la recaudación de los ingresos públicos (evitando el fraude fiscal) y la aplicación y justificación, mediante facturas, del gasto público. Sigue leyendo

Macroeconomía: Objetivos, Indicadores y Políticas

Macroeconomía

Se ocupa del estudio de la economía en su conjunto. Permite conocer y actuar sobre el nivel de la actividad económica de un país determinado o conjunto de países.

Objetivos de la macroeconomía

  • Nivel de producción que garantice el pleno empleo de sus recursos productivos, manteniendo los precios.

Indicadores económicos

  1. PIB: Producto Interior Bruto que mide la producción.
  2. Tasa de actividad, paro y ocupación: indica el nivel de empleo del País.
  3. IPC: Índice de Precios al Consumo, Sigue leyendo

Tendencias del mercado laboral y políticas económicas

Tendencias del mercado laboral

Las tendencias de empleo son líneas generales que identifican nuevas demandas de la sociedad y con capacidad de generar empleo u oportunidades de negocio. Para crear empleo, se necesita la tecnología directa o indirecta. Industria del ocio: nuevas tecnologías generan reducción de horas de trabajo, ha subido la demanda de industria del ocio. Economía verde: creciente demanda e inversión en productos y servicios ecológicos, expansión de industrias y trabajos vinculados Sigue leyendo