La Filosofía de Kant: Criticismo, Ética y Metafísica

La Filosofía de Kant

Criticismo: Razón Teórica y Razón Práctica

Se consideraba que el conocimiento de la ciencia era un conocimiento certero y fiable. Kant se interroga sobre cómo es posible el conocimiento de leyes en el ámbito de la experiencia. Ésta investigación se denomina criticismo.

La ciencia hace afirmaciones universales, esas leyes universales no pueden ser fruto de la experiencia ni de la inducción.

Según Kant, nuestro conocimiento comienza con la experiencia. Los hechos empíricos Sigue leyendo

La Ética Formal de Kant: Un Análisis de la Moralidad

1. Imposibilidad de la Metafísica como Ciencia

La metafísica, entendida como un conjunto de preposiciones acerca de realidades que están más allá de la experiencia, es imposible como ciencia, ya que las categorías solo pueden aplicarse legítimamente a los fenómenos, a los datos de los sentidos. La aplicación de la categoría fuera de la experiencia es ilegítima y da lugar a errores e ilusiones. La misión de la dialéctica consigue mostrar que los errores de la metafísica provienen de Sigue leyendo