Convalecencia bajo el Cielo Azul: Tensión Familiar y Enfermedad en el Jardín

El Jardín y la Convalecencia

Su rostro joven y afilado examinó durante algún tiempo, con gesto insatisfecho, el suave azul del cielo que orlaba el horizonte. Luego, con un estremecimiento de la boca, abierta, descansó de nuevo la cabeza sobre la almohada, se inclinó el jipijapa sobre los ojos y se quedó inmóvil sobre la tumbona de lona a rayas. Sombras ajedrezadas se agitaban sobre la manta que cubría su delgado cuerpo. En los arbustos de reina de los prados, que a poca distancia multiplicaban Sigue leyendo

Explorando la Narrativa, la Lírica y la Oración Compuesta: Elementos Clave

Narrativa: El Arte de Contar Historias

Narración (Relato): Convertir la historia en argumento mediante el arte de narrar.

Elementos Principales de la Narración

Acción: Cadena de sucesos relacionados entre sí que forman la historia.

Estructura del Relato

  • Lineal: El autor muestra los acontecimientos en el orden temporal en que suceden.
  • Anacrónico: Se producen alteraciones en el orden temporal.
  • Circular: La narración termina de la misma forma en que empieza.

Narradores

La Narrativa Literaria: Guía Completa con Ejemplos y Análisis

La Narrativa Literaria

Narrar es contar o referir unos hechos que les suceden a unos personajes en un lugar y tiempo determinados. Los hechos pueden ser:

  • Reales: noticias de prensa, etc.
  • Imaginarios: como los relatos literarios.

Si se relatan hechos que podrían ocurrir o haber ocurrido, la narración es realista; si se relatan inverosímiles, la narración es fantástica.

La Novela

Dentro del género narrativo, la novela es el subgénero narrativo por excelencia en la actualidad. Atrás quedan los subgéneros Sigue leyendo