El Quijote:
Cervantes logra reformular la narrativa al encontrar la forma q entendemos x novela d la modernidad, es su obra maestra y el texto + universal d la literatura hispana, consta d 2 partes q presentan diferencias motivadas x la distancia temporal entre la composición d cada una, tiempo q permite al autor asentar su técnica narrativa e incorporar sus avances en el texto q editará dps. En 1605 publica la 1ª parte (El ingeniuoso hidalgo don
Quijote de la Mancha) su éxito justifica q se Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Resumen del quijote
Don Quijote resumen corto
Miguel de Cervantes
La poesía:
Cervantes no le debe su fama a la poesía, aunque su composición en verso más importante es “El viaje de Parnaso”.
El teatro:
La aparición en los corrales de comedia de un dramaturgo contemporáneo como Lope de Vega hizo que disminuyera la importanci del teatro cervantino.Obra dramática:
Primera Época:
Tragedia(El cerco de Numancia). -Comedias(Los Baños de Argel).Segunda fase:
Entremeses(El retablo de las maravillas, La cueva de Salamanca, El Vizcaíno Sigue leyendoDon Quijote resumen corto
Tema 1: El Modernismo y la generación del 98: A finales del Siglo XIX el mundo experimenta procesos históricos d la importancia d la Segunda Revolución Industrial, la Primera Guerra Mundial o la Revolución Rusa, q marcarán todo el Siglo XX. En el caso d nuestro país, la debacle colonial, con la pérdida d Cuba y Filipinas en la guerra d 1898 con Esta2 Uni2 pone d manifiesto la profunda crisis en q se ve inmersa la España d la época. Es una época d incertidumbre, en la q se desarrollan Sigue leyendo
Don Quijote resumen corto
Contexto Histórico:
La Segunda Revolución Industrial – produce un cambio En la mentalidad de la gente y en los ámbitos laborales Primera Guerra Mundial y La Revolución Rusa En España: Expulsión de Isabel II trae la Restauración borbónica – Alfonso XII.Guerra entre E.E.U.U y España llamada la Guerra de Cuba en La que Cuba se declara independiente y Filipinas y Puerto Rico se vuelven Colonias estadounidenses4.Modernismo :
Es un movimiento literario Basado en el Sigue leyendo
Don Quijote resumen corto
Rinconete y cortadillo 1 bachillerato
4.1. VIDA La vida y obra de Miguel de Cervantes Saavedra transcurríó entre dos épocas, la renacentista (s. XV) y la barroca (s. XVI), pues nacíó en 1547 en Alcalá de Henares y murió en 1616 en Madrid. El Renacimiento se caracteriza por el rechazo de muchos de los principios del conocimiento Medieval, la admiración a la cultura grecorromana, el antropocentrismo y el empleo de la razón Para alcanzar la verdad. Mientras que el Barroco se relaciona con la decadencia política y la Contrarreforma Sigue leyendo
Idea secundaria de la obra Don Quijote dela mancha
Obra:
+Obra poética: 1.De estilo renacentista (Garcilaso, Fray Luis) 2.De estilo popular (romances, canciones) 2.En su matoría incluida en su prosa (La Galatea) +Obra teatral: 1.Comedias y entremeses (no conservados todos) 2.De menor éxito que el teatro de Lope 3.Mayor acierto con los entremeses (retrato de la sociedad y de las costumbres de la época) +Obra narrativa: 1.La Galatea (novela pastoril) 2.Los trabajos de Persiles y Sigismunda (novela bizantina) 3.Novelas ejemplares (novela corta) Sigue leyendo
Novela realista novela picaresca
TEMAPOESÍARENACENTISTA:
1.EL AMOR:
Se trata del tema principal de
La poesía de la época. Se ve el sentimiento espiritual y purificador que se
Inicia con el enamoramiento a través de la mirada y permanece en el alma del
Amante, y viceversa. El amor sirve al amante como medio de perfección moral y
La ausencia o el desdén de la amada provocan sufrimiento.
2.LA BELLEZA FEMENINA:
Responde a un
Prototipo ideal reflejo de la belleza divina. Pelo rubio, ojos claros, mirada
Que apasiona, piel blanca, Sigue leyendo