Las Grandes Revoluciones del Siglo XVIII: Independencia de EE. UU. y Revolución Francesa

La Revolución Americana: Orígenes y Creación de un Nuevo Estado

Situación Previa a la Revolución de las Trece Colonias

Gran Bretaña poseía 13 colonias que se encontraban en una próspera situación. Las ocho colonias del norte basaban su crecimiento en la industria y el comercio, mientras que las cinco del sur eran agrícolas y su clase adinerada estaba compuesta fundamentalmente por terratenientes. Las colonias estaban sujetas al “Pacto Colonial”, que las obligaba a suministrar materias primas Sigue leyendo

Las Revoluciones Atlánticas: Independencia de EE. UU. y Revolución Francesa

1. La Revolución Americana

Los orígenes de la independencia

El Reino Unido poseía 13 colonias en la costa oriental de Norteamérica. El origen de la rebelión de los colonos americanos se remontaba a la Guerra de los Siete Años, entre británicos y franceses (era una guerra típica colonial). El costo de la guerra se cargó sobre los propios colonos, quienes se negaron a pagar. Como los colonos norteamericanos no participaban en la elección del Parlamento británico, consideraban que no debían Sigue leyendo

Revoluciones y Transformaciones: De la Independencia de EE.UU. a los Nacionalismos del Siglo XIX

Revolución de EE.UU.

Causas:

  1. Impuestos y Cargas Económicas: Tras la Guerra de los Siete Años, Gran Bretaña impuso altos impuestos a sus colonias (Ley del Timbre, impuestos al té) para recuperar gastos de guerra. Las colonias, sin representación en el Parlamento británico, se sintieron explotadas bajo el lema “No taxation without representation”.
  2. Restricciones Comerciales: Gran Bretaña limitó el comercio de las colonias, impidiendo que estas pudieran comerciar libremente con otros países.
  3. Ideas Sigue leyendo

La Ilustración, la Revolución Industrial y las Revoluciones Políticas

DESPOTISMO ILUSTRADO


Durante o seculo xviii na maioria dos países europeos impuxeranse monarquías absolutas, os reis desexaban manter e ampliar o seu poder per eran conscientes de que sus países sufrían  problemas económicos e sociais que había que resolver para ello propuxeron unga política de reformas baseada na ilustración:seguiuse intentando reforzar o estado, centralizar a administración , profesionalizar o exercito e reducir o poder dos parlamentos e buscouse mellorar a economía Sigue leyendo

El Siglo de las Revoluciones: Transformaciones y Conflictos

Causas:

  • Las Transformaciones Económicas y Sociales: Las innovaciones agrarias, la expansión del comercio y el desarrollo de la industria otorgaron gran protagonismo a grupos sociales como la burguesía y los trabajadores frente a las clases tradicionalmente dirigentes.
  • El Fracaso de las Monarquías Europeas: Los monarcas absolutos fueron incapaces de afrontar los nuevos problemas sociales y económicos, como la corona británica y la francesa, pretendiendo solucionar sus dificultades financieras Sigue leyendo

El Antiguo Régimen y la Ilustración

El Antiguo Régimen

Regimenseñorial: derechos personales, económicos y sociales que tiene la nobleza y el clero sobre las tierras de su titularidad. El señor tiene derecho a que sus siervos no puedan irse de su propiedad, derecho de permanencia, también tiene derecho a castigarles, derechos económicos como corveas y censos, pago de un porcentaje de la cosecha que le daba el señor. Las corveas es la obligación de los siervos a trabajar en la reserva del señor.

Estructura política del Antiguo Sigue leyendo

Revolución norteamericana causas y consecuencias

Antiguo Régimen

Sistema económico ,social,y político de Europa durante la Edad Moderna(Siglo XV y finales del XVIII)

INDEPENDENCIA DE EEUU

conflicto bélico que enfrentó a las 13 colonias británicas en américa del norte contra gran bretaña

Las 13 colonias -se extendía a lo largo de la costa atlántica desde la frontera de Canadá a florida,la mayoría de los habitantes eran de origen británico.Había dos colonias del norte(importante comercio y industria) y las colonias del sur(dominaba la Sigue leyendo