Sonetos de Quevedo

TEMA XVI(LA PROSA Y EL TEATRO DEL Siglo XVI):


LA PROSA:

convivieron la didáctica y la narrativa.En cuanto a la didáctica, destaca el modelo formal mas utilizado, el diálogo.Son deudores de modelos previos es notoria la influencia de Cicerón y Erasmo en ellos.Y la prosa narrativa, engloban narraciones breves y se recogen dentro de otros modelos literarios.Destacaron los libros pastoriles,la narrativa bizantina y las narraciones de tema morisco.

El Lazarillo de Tormes:

inicia el camino de la novela Sigue leyendo

Que significado tiene la familia en edipo rey

góngora: es el máximo representante del culteralismo. Nacido en Córdoba, paso gran parte de su vida en la corte, como capellán. Allí estuvo en contacto con los círculos literarios y de los ataques más feroces . Su obra presenta dos estilos diferenciados: por un lado la poesía de tipo popular (Góngora claro) y por otro la poesía culta(Góngora oscuro). Forman la poesía popular composiciones en verso de arte menor de asuntos muy variados. (letrillas y romances) dentro de la poesía culta Sigue leyendo