Jarchas ejemplos

RASGOS GENERALES
·Oralidad. Se leía en los monasterios ante un auditorio de peregrinos.
·Anonimia. El concepto de autoría carece de importancia (Cantar de mio Cid)
·Intención didáctica. Pretende transmitir valores o conocimientos al receptor.
·Predominio del verso para darle más ritmo y fluidez a la historia.


Lírica POPULAR
La canción de mujer es la principal manifestación de la lírica popular durante la Edad Media en Europa occidental.

Rasgos comunes; poemas líricos anónimos, cantados por Sigue leyendo

Lorca: vida y obra

GENERACION DEL 27. GARCIA LORCA

El nombre designa a un grupo de escritores que en 1927 se reunieron para realizar un homenaje a Gongora, cuya valoración se manifestó en los trabajos de critica literaria sobre su poesía y en la edición de sus obras. Este grupo renovara la creación literaria y el arte de su tiempo, estando influidos por los movimientos de vanguardia, los ideales de modernidad y de renovación poetica y por la tradidion literaria española. En este año aparecieron las revistas Sigue leyendo

Luces de Bohemia 2

TIEMPO. -Tiempo dramático. Transcurre en 24 horas. Las doce primeras escenas están desde el atardecer hasta la muerte de Max al amanecer, y la 13, 13 y 15 se desarrollan en el velatorio y entierro, que duran las otras 12 horas. El tiempo dramático es lineal, excepto la escena 6 y 7 que son simultáneas. -Tiempo histórico. La acción se describe en un periodo amplio. Es en la Madrid decadente 1910-1920. Son 24 horas que se acumulan hechos, referencias históricas en deliberado y confuso anacronismo: Sigue leyendo