Geografía Urbana de Ciudades Españolas: Toledo y Ciudad Real, Morfología y Evolución

Geografía Urbana de Toledo

Situación y Emplazamiento

La ciudad de Toledo se localiza en el centro de la península ibérica, siendo la capital de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Se sitúa a unos 75 km de Madrid y a 400 km de la costa. Posee un clima mediterráneo continental, caracterizado por inviernos fríos y veranos cálidos, y cuenta con aproximadamente 85.000 habitantes.

El emplazamiento de la ciudad se da en un promontorio de rocas graníticas, a unos 730 metros sobre el nivel Sigue leyendo

Fenómeno Meteorológico: Ola de Frío en Europa Occidental y Atlántico Norte (Febrero 1983)

1. Identificación

Los mapas representan la situación meteorológica en superficie y en altura en Europa occidental y el Atlántico Norte el 6 de febrero de 1983. La situación corresponde a un tiempo del norte, caracterizado por una ola de frío.

2. Clasificación de los Mapas Meteorológicos

Se trata de dos mapas temáticos del ámbito de la Geografía Física, concretamente de la meteorología. Son mapas analíticos, pues se centran en la representación de un solo asunto (el tiempo atmosférico Sigue leyendo

Geografía Humana de España: Impacto Ambiental, Dinámica Demográfica y Desarrollo Urbano

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente

El ser humano interactúa con el medio ambiente de diversas maneras, generando tanto impactos negativos como esfuerzos de conservación. Los principales problemas medioambientales son la destrucción del medio, la sobreexplotación de los recursos y la contaminación.

A. La Contaminación Atmosférica

Es causada por sustancias vertidas directamente a la atmósfera (contaminantes primarios) o por contaminantes secundarios, generados por reacciones Sigue leyendo

Panorama Geográfico y Económico de España: Pesca, Industria, Regiones y Turismo

Las Regiones Pesqueras y la Política Pesquera Comunitaria

Las regiones pesqueras son áreas geográficas que se caracterizan por su importancia en la actividad pesquera. Estas regiones están asociadas con la presencia de recursos pesqueros significativos, ya sea en aguas costeras o en alta mar. La actividad pesquera desempeña un papel vital en la economía y el sustento de muchas comunidades en estas regiones.

Definición y Alcance de la PPC

La Política Pesquera Comunitaria (PPC) se refiere a la Sigue leyendo

Glosario Esencial de Términos Agrícolas, Ganaderos y Pesqueros en España

Glosario de Términos del Sector Primario

Acuicultura

Técnica del cultivo de organismos acuáticos, incluyendo peces, moluscos, crustáceos y plantas acuáticas, tanto en ríos como en aguas marinas, y con fines comerciales. Los cultivos más habituales corresponden a organismos planctónicos, macroalgas, moluscos y crustáceos. La mayor producción en España se encuentra en Galicia.

Agricultura a Tiempo Parcial

Forma de organización del trabajo en una explotación agraria, normalmente de pequeña Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Demografía y Geografía: Población, Territorio y Medio Ambiente

Gestión Ambiental y Urbanismo

Conceptos Clave

Depuradoras: Limpian las aguas residuales, abordando un problema ambiental urbano.

Reciclaje: Proceso de gestión de residuos sólidos, fundamental para mitigar el impacto ambiental urbano.

Geografía Regional de Cataluña

Áreas Metropolitanas y Comarcales

Área Metropolitana de Barcelona: Zona altamente industrializada que concentra el 70% del PIB catalán.

Área Noroccidental (Comarcas de Girona): El litoral y la ciudad de Girona son las dos zonas de mayor Sigue leyendo

La Pesca en España: Claves de una Industria Estratégica y sus Desafíos

El Sector Pesquero Español: Potencia y Realidad Actual

España se posiciona como una de las principales potencias pesqueras del mundo, ocupando el tercer lugar por tonelaje de barcos y el cuarto por valor de pesca desembarcada. El elevado nivel de consumo de pescado por parte de los españoles (casi 40 kg/habitante/año) favorece el mantenimiento de este sector, que alcanza una gran importancia económica en los puertos litorales, sobre todo en Galicia, donde ha inducido una importante industria Sigue leyendo

Geografía Ambiental: Conceptos, Desafíos y Sostenibilidad en Argentina

Introducción a la Geografía Ambiental

Este documento aborda diversos aspectos fundamentales de la geografía ambiental, desde la definición de conceptos clave hasta el análisis de problemáticas específicas en Argentina y las soluciones propuestas para un futuro más sostenible.

Conceptos Fundamentales del Medio Ambiente

  1. Diferencia entre Medio Ambiente Natural y Cultural

    a. Medio Ambiente Natural

    El medio ambiente natural se compone de elementos bióticos y abióticos en constante interacción: Sigue leyendo

Dinámica Demográfica en España: Transición, Natalidad y Mortalidad

Movimientos Naturales de la Población y Transición Demográfica en España

Las crisis económicas, los movimientos expansivos, la difusión de ideas e incluso las modas influyen en cómo se comportan las personas. En los movimientos naturales de población influyen aspectos variados: económicos, culturales, técnicos y políticos. Una de las características de la edad contemporánea es la aceleración de los cambios en los procesos demográficos básicos.

El Modelo Demográfico Antiguo

En España, Sigue leyendo

La Revolución Industrial Británica: Orígenes, Impacto y Conceptos Clave

Industria Textil Algodonera

En la Edad Media, la elaboración del hilo se realizaba de manera manual en talleres artesanos (huso).

Los principales objetivos eran obtener un producto de mejor calidad a un precio cada vez más bajo. Este bajo costo se lograba, en parte, gracias a las colonias americanas, donde la mano de obra esclava no recibía remuneración.

La innovación clave fue la máquina de vapor de James Watt, que impulsó el desarrollo de la industria minera, la máquina de hilar y el telar Sigue leyendo