Sistema constructivo de la arquitectura paleocristiana

Arte Paleocristiano basílica paleocristiana :
Llamamos ​arte prerrománico al arte medieval de la Europa occidental en la Alta Edad Media. Agrupa la fabricación artística de la cristiandad entre el ​arte paleocristiano y el ROMánico.
Tras el edicto de milán, los cristianos pudieron practicar su religión sin impedimentos ni persecuciones. Decidieron crear una arquitectura propia adaptada a las carácterísticas de su culto. Se requería un tipo de edificio con capacidad suficiente para acoger Sigue leyendo

Barroco aristocrático

Escultura del mov,composiciones en aspa,paños flotantes y gesticulación expresiva.Gran Naturalismo.Géneros cultivados spn religioso,es.Funeraria y estatuas eruditas.La mitologíca gran imp.Bernini:a los 20 años perfección obras como apolo y dagne o David,consigue q el mármol se convierta en telas,carne o vegetales.En sus primeras obras advierte ese deseo de mov continuo.Dispuso el baldaquino de San Pedro y mausoleo papa urbano vii,realizo éxtasis sta teresa y beata ludovica,Su obra realistica Sigue leyendo

Ficha técnica mezquita de Córdoba

El mosaico(bizantino).Utilizaron la técnica del mosaico para embellecer el interior de los edificios y así recubrir la totalidad de los muros de los templos.Los mosaicos no tuvieron el Naturalismo de Roma pero destacaron sus técnicas y características lumínicas y cromáticas.La luz se filtraba por las ventanas sobre los maroles y los brillantes mosaicos.Los mas importantes eran el presbítero de San Vital de Ravena.
Temáticas: las procesiones de las vírgenes y los Mártires; y el ábside de Sigue leyendo

Ficha de la fachada de la catedral de colonia

Arte Gótico


El termino Gótico surge en el Renacimiento e un afán de insitir en supuesto origen germánico de este estilo.Nace en Francia ya que evoluciona a partir del románico.Se desarrolla entre los s.XII al XVI a través de cuatro etapas:-protogotico(s.XIII),-Gótico clásico(s.XIX),-Gótico manierista(s.XV) y –Gótico flamígero(s.XV y XVI).Hay mucha variedad de tipologías,con diferentes sitemas constructivos que evolucionan.Una sociedad que se representa es la burguésía.Aparece una Sigue leyendo

Arte clásico Roma

3.2. El Arte Romano

1.-Introducción

Algunos historiadores del Arte piensan si se debe hablar de Arte Romano o más bien de una continuación del Arte Griego. La tendencia actual es a considerar ambos aspectos: por un lado en algunos casos toman la materia prima (arte griego) y la modelan a su manera; en otros, innovan como en el retrato, el relieve histórico o algunos ejemplos de la arquitectura.

Antecedentes:

La historia de Roma empezaría en el 753 a.C., cuando los descendientes de Rómulo y Remo Sigue leyendo

El arte Gótico. Las grandes catedrales. La pintura italiana del Trecento: Giotto. La pintura flamenca del Siglo XV: los Van Eyck.


Tema 9: La pintura en el Gótico, Giotto, van Eyck y el Bosco


No hay tanta pintura mural como en el ROMánico. La pintura mural sigue siendo al fresco. Hay también pintura sobre tabla, al temple y al óleo desde el siglo XV también miniaturas. La pintura gótica se caracteriza por la pincelada acabada y la superficie lisa, la luz es irreal, de significado simbólico aunque a medida que avanza el estilo gana Naturalismo. El color es un elemento clave que comienza siendo irreal, subjetivo y simbólico, Sigue leyendo

Arquitectura escultura y pintura del Renacimiento

Arte Renacentista:


El Renacimiento es un estilo artístico iniciado en Italia en el siglo XV y desarrollado en otros territorios europeos durante el Siglo XVI sobre todo en España. El Renacimiento es la recuperación de los valores estilísticos del pasado clásico, lo Gótico no ha cuajado en Italia y se buscaba una forma artística vinculada a la cultura que fraguó sus formas en Italia. Se utilizarán formas, medidas, proporciones y elementos clásicos aunque con una visión del Siglo XVI. El Sigue leyendo

Gótico lanceolado

 La arquitectura gótica utiliza básicamente la piedra trabajada, en forma de sillares o de mampostería, aunque en algunas zonas se emplee el ladrillo. Técnicamente se basa en un sistema de tres elementos básicos:

  • Arco apuntado u ojival, que es más seguro y menos estático que el de medio punto, con gran capacidad de transformación al poder abrirse más o menos, presentando una gran variedad. En el siglo XV se extenderán el uso del arco conopial y de carpanel.

  • Bóveda de crucería, derivada Sigue leyendo

Antecedentes y consecuentes de la mezquita de Córdoba

1-. Carácterísticas generales

  1. Falta De tradición artística por ello recibe diversas influencias, es un Arte de síntesis.

  2. Arte Al servicio de la religión y el poder.

  3. Materiales Pobres: ladrillo, madera, yeso, mampostería.

  4. Edificios De poca altura

  5. Tipos De arcos: De herradura, de medio punto, de medio punto peraltado, Polilobulado, mixtilíneo, alancetado, de mocárabes.

  6. En Córdoba se extiende el uso de dovelas que alternan de color, (rojo Y blanco) o de superficie (una lisa y la siguiente decorada) Sigue leyendo

Iglesia san carló alle quattro fontane espacios interiores

Nombre del edificio: San Carló alle
Quattro Fontane.Arquitecte: Borromini, Francesco.Datació:
iglesia y claustro, 1638 – 1641, fachada, 1665 – 1667.Localització: Roma (Italia)
. Estilo: Barroc.Materials utilizados: ladrillos y estuc.Sistema constructivo: arquitravat y voltatDimensions:
2. ANÁLISIS FORMAL
2.1 Elementos de apoyo
(¿Cómo se aguanta? Pilares, columnas, contrafuertes, vigas, muros, arcos …)
Esta obra arquitectónica se alzan con columnas inspiradas en corintias y muro y en Sigue leyendo