Arco de la puerta izquierda del Pórtico de la Gloria.

Políptico del cordero Místico de san bavon de gante
Nos encontramos ante una obra pictórica de Carácter religioso.Fue iniciada en 1476 y finalizada en 1432. Se trata de una Pintura de óleo sobre tabla de gótico de los primitivos flamencos. El retablo Consta de tablas, 8 de las cuales, las que encierran en el retablo, pintadas Por ambas caras, con lo que se representan un total de 20 escenas. El políptico Abierto representa a dos niveles. En el nivel superior aparece Cristo en Majestad en Sigue leyendo

Sagrada familia

Final S.XX surgíó Modernismo, expresión+impo en la arq. Y se extendíó a las artes decorativas pq los arquitectos modernistas para lograr la obra d arte integral diseñaban todos los componentes del edificio(escaleras puertas rejas balcones, etc. Rompe con la tradición historicista, defiende una estética original y parte del principio de q solo unas formas nuevas, en las q los nuevos materiales, en especial el hierro, son esenciales, pueden responder a la sociedar moderna, su estilo se caracteriza Sigue leyendo

En que siglo Mahoma funda el islam

Se utiliza ladrillo y también mampostería. También laiglesia de San AndrésdeCuéllar, con una fachada principal De ladrillo muy carácterística y de las pocas que se conservan; su planta fue Calificada porVicente Lampérez y Romeacomo la mejor del estilo.3

CarácterÍSTICAS GENERALES

Se Da un nuevo tipo de material, el ladrillo y una nueva decoración superpuesta a Elementos constructivoscristianosymusulmanes. Las estructuras Arquitectónicas y los materiales son modestos, pero se logra un gran Sigue leyendo

Mezquita de Córdoba historia del arte

la imagen que observamos hace referencia a la mezquita de córdoba, de estilo hispanomusulmán. Concretamente, se enclava dentro del arte califal aunque se inició una vez establecido el emirato independiente de córdoba (s. Viii). Fue abd-al-rahman i quien compró el solar y la antigua iglesia visigoda de san Vicente, de la que se reaprovecharon algunos elementos. Este emir, ordenó la construcción de una sala de oraciones de once naves y doce tramos, separadas todas ellas por columnas, como es Sigue leyendo

La pintura italiana del trecento: siena y florencia


La pintura del Trecento presenta una doble tendencia: la florentina y la sienesa. La Escuela Florentina, cuyo representante será Giotto, rompe con la tradición bizantina, introduciendo novedades desde un punto de vista técnico y estético que abren paso al Renacimiento. La Escuela de Siena, tendrá como máximo representante a Simone Martini, que supondrá el arranque de la pintura del gótico internacional.

Algunas de las aportaciones de esta etapa son:

Pilar acantonado

Ábaco


pieza cuadrada en formade tablilla que, colocada sobre el equino, corona el capitelsirviendo de asiento al arquitrabe, a la vez que protege la decoración de dicho capitel
.

Ábside

Parte del templo, abovedada y comúnmente semicircular, que sobresale en la fachada posterior, y donde se instalaban el altar. 

ABSIDIOLO

Ábside más pequeño que el principal y generalmente anejo a él.

ACANALADURA

son las estríaso surcos verticales, usualmente de sección semicircular, talladas sobre el fustede una columna, Sigue leyendo

Historia de la columna de trajano

COLUMNA TRAJANA

1. Documentación GENERAL Y Catalogación
Título:

Columna

Trajana Autor: anónimo Cronología: 107-113. Estilo: arte romano imperial
Material y técnica: mármol de Paros, los relieves están tallados sobre el material.
Forma, tipología y cromatismo: la columna desarrolla, en bajorrelieve, un total de 200m de relieve en espiral que en origen estuvieron policromados.
Dimensiones: el fuste de la columna tiene 29,50m de altura (39 con la base) y un diámetro de 4m.
Localización: situada Sigue leyendo

Andrés Pérez Mujica obras

1.- Que es el arte colonial?

Son todas las expresiones artísticas bajo la influencia de España durante los siglos XVI al XVIII.

2.- Porque el desarrollo del arte colonial fue desigual?

Debido a las diferencias en el grado de progreso cultural, condiciones geográficas y organización social de cada colonia, además del empeño evangelizador de los misioneros.

3.- Cuales son los centro culturales más importantes?

México, Perú y Ecuador.

4.- Cual fue el material usado en la arquitectura colonial?

Barro Sigue leyendo

Quincento pintura, escultura y arquitextura

EL CINQUECENTO. EL CLASICISMO


El Siglo XVI en Italia es la fase donde la forma artística alcanza el
equilibrio y la perfección, por lo que se convierte en modelo ideal a imitar por
las generaciones venideras. Durante este siglo Roma, gracias al mecenazgo de
Julio II, y en menor medida Venecia, desplazaran a Florencia como centro de las
artes.

ARQUITECTURA


Bramante trabajó en Roma, es un maestro insuperable de lo que
podríamos llamar composición arquitectónica, entre sus obras destaca el
Templete Sigue leyendo

Configuración territorial del Imperio bizantino

Egipto fue una civilización que se situó en torno al rio Nilo, en la desembocadura se encontraba el bajo Egipto y más al sur el alto Egipto. El medio en el que se encontraba condiciónó a la ciudad que se desarrolló al lado del rio, y gracias a su posición geográfica era difícil de invadir, los griegos fueron la primera civilización que dominó Egipto. Todos los veranos el Nilo inunda las tierras, a su paso deja limo que contiene nutrientes que hacen más fértil la tierra, esto facilitó Sigue leyendo