El Sistema de Fuentes del Derecho en España

LAS FUENTES DEL DERECHO

1. El Sistema de Fuentes del Derecho

Fuentes del Derecho (FD): Tipos de actos a los que un ordenamiento atribuye la capacidad de producir normas. Eficacia general (FD) / Eficacia inter partes (contratos). Distinción eficacia / aplicación. Proceden de diferentes niveles: Estados, CCAA, entes locales, UE, OI…

1.1 Principios de ordenación del sistema de fuentes

  1. Principio de jerarquía: Constitución > leyes > reglamentos. Cada fuente tiene un rango y una fuerza: la fuente Sigue leyendo

Los permisos penitenciarios y la determinación de la pena en el sistema español

Otras salidas

– Salidas programadas para penados que no suelen tener permisos por causas ajenas a su comportamiento o pronóstico de reinserción.
– Salidas terapéuticas diarias: para acudir a un tratamiento.
– Traslados y comparecencias judiciales en autogobierno para gestiones o comparecencias judiciales.


Las comunicaciones de las personas presas


Reglas generales

– Las comunicaciones pueden ser orales o escritas.
– Se realizarán en la lengua del interno.
– Prima el respeto máximo a la intimidad.
– Existen Sigue leyendo

El Derecho Civil Español: Estructura, Evolución y Contenido

EL ORDENAMIENTO Y LAS NORMAS JURÍDICAS

1. ORDENAMIENTO JURÍDICO:

  • Derecho objetivo: es la norma que el Estado crea para la regulación de la convivencia humana en sociedad. El poder que el derecho concede a una persona sobre una cosa.
  • Normas jurídicas: es el mandato jurídico con eficacia social u organizadora.
    Características:
    1. La imperatividad: toda norma no se limita a formular efectos jurídicos para el caso de que se haga o se emita algo.
    2. La generalidad: es un mandato general, la disposición Sigue leyendo

Derecho Romano en el Principado

DERECHO CLÁSICO (Principado)

INTRODUCCIÓN

Este periodo comprende desde el 27 a.C. al 284 d.C. (año en que Diocleciano instauraría el Dominado: régimen absolutista). Se caracteriza por:

  • El florecimiento de grandes juristas agrupados en las escuelas sabiniana y proculeyana.
  • Decaimiento de la Lex (disposiciones emanadas de las asambleas) y de los plebiscitos como fuente del derecho, por el surgimiento de otras como la interpretatio prudentium, constituciones principum (constituciones imperiales) y Sigue leyendo

Gestión del Gasto Público: Procedimientos y Normativa

I. EJECUCIÓN DEL P.

La gestión del P. de ingresos se realizará en siguientes fases sucesivas o simultáneas:

  1. Reconocimiento del derecho: Es acto que, conforme a normativa aplicable a cada recurso específico, declara y liquida crédito a favor de AGE, de sus organismos autónomos o de entidades gestoras y servicios comunes de Seguridad Social.
  2. Extinción del derecho: Podrá producirse por su cobro en metálico, así como en especie, o compensación, en casos previstos en disposiciones especiales Sigue leyendo

Prácticas de Derecho Penal: La Teoría del Delito

Prácticas Teoría del Delito

  1. Determinar si hay acción y omisión, y en su caso, cuántas acciones y cuántas omisiones.
  2. Realizar los criterios de la teoría de la imputación objetiva para tantas acciones u omisiones haya, para comprobar si se le puede imputar el resultado producido a la acción u omisión del autor.

A) Teoría de la Imputación Objetiva de Acción

  1. Causalidad: conditio sine qua non/ condición ajustada a las leyes de la experiencia.
  2. Creación de un riesgo típicamente relevante
    1. Creación Sigue leyendo

Principios del Código Civil Chileno

4IMABQ0VEzzj8zhQAAAABJRU5ErkJggg==
estas son todas ls xuletas o documentos q tienes abiertos
K8AA8lFTdNTPcskAAAAASUVORK5CYII=
estas son ls distintas secciones o partes d la xuleta.
si la xuleta q vas a acer s larga,puedes dividirla en varias secciones q s
imprimiran x separado.pulsa l boton d la derexa xa añadir 1a seccion nueva.

¡bienvenid@ a xuletas 6.1!

esta nueva version d xuletas esta repleta d nuevas e interesantes caracteristicas.quieres exarles 1 vistazo?

nueva interfaz

xuletas cuenta aora con 1a interfaz + consistente,rapida y bonita.ad+,aora ls d ls ventanas Sigue leyendo

Régimen Jurídico de la Contratación Pública: Clasificación y Competencia Jurisdiccional

**Clasificación de los Contratos Administrativos (art. 19)**

**1. TÍPICOS (art.19.1.a)**

  • Obra
  • Concesión de obra pública
  • Gestión de servicios públicos
  • Subministración
  • Servicios (excepto los de seguros, bancarios, inversiones y los que tengan por objeto la creación e interpretación artística e literaria y los de espectáculos de esparcimiento, culturales y deportivos)
  • Colaboración público-privada

**2. ESPECIAIS (art.19.1.b)**

  • Contratos de objeto distinto a los anteriormente expresados, pero que Sigue leyendo