Regulación y Estructura del Sistema Bancario Español: Conceptos Clave

Fondo de Garantía de Depósitos (FGD)

El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) es la principal garantía para los depositantes en caso de insolvencia de una entidad. Inicialmente, el límite era de 500.000 pesetas.

Desde 2001, también cubre las inversiones depositadas o gestionadas por la entidad. Es de carácter obligatorio para todas las entidades de crédito (excepto el ICO).

En 2011, se unificaron los tres fondos existentes (bancos, cajas y cooperativas) en uno solo. Sus funciones principales Sigue leyendo

Estabilidad Financiera Global: Mecanismos de Regulación y Supervisión Bancaria

La Unión Bancaria Europea: Pilares de Estabilidad

La Unión Bancaria es un pilar fundamental para la estabilidad financiera en la eurozona, integrando automáticamente a sus miembros sin necesidad de acuerdos específicos con el BCE. Se compone de dos mecanismos principales:

El Mecanismo Único de Supervisión (MUS)

Dirigido por el Banco Central Europeo (BCE) con la participación de las Autoridades Nacionales Competentes (como el Banco de España), el MUS tiene como objetivos principales:

Conceptos Fundamentales de Política Económica y Ciberseguridad

Vocabulario de Política Fiscal

Política fiscal discrecional: Actuación del sector público mediante la recaudación y redistribución de los ingresos para alcanzar los objetivos perseguidos por el Estado. Se aplica para conseguir objetivos concretos; de esta forma, el Estado actuará según sea conveniente y de forma intencionada.

Transferencia corriente: Dinero que las familias reciben de la administración sin contrapartida para destinarlo al consumo, como por ejemplo, becas o subsidios por desempleo. Sigue leyendo

Gestión Empresarial: Planificación, Organización y Control Estratégico

Tareas de la función directiva:


planificar, organizar, gestionar, controlar.

Planificación:


consiste en fijar unos objetivos, marcar estrategias para
acoseguir de los mismos, definir las políticas de la empresa y establecer criterios de
decisión, siempre con la intención de conseguir los fines de la empresa.

Etapas del proceso de planificación:


1.Analisi de la situación de partida:
Se analiza la situación actual de la empresa y de su entorn.2.Fixació los
objetivos: se marcan los objetivos, Sigue leyendo

Dominando Procesos Industriales y la Gestión Estratégica de Inventario

Procesos Industriales: Transformación y Eficiencia Económica

Los procesos industriales son una serie sistemática de operaciones mecánicas, físicas, eléctricas o químicas diseñadas para transformar materias primas en bienes o productos finales, generalmente a gran escala. Su objetivo principal es utilizar recursos naturales para la fabricación en masa, lo que permite abaratar costos y hacer los bienes de consumo más accesibles para un amplio público. Son, por tanto, fundamentales para la Sigue leyendo

Emprendimiento y Gestión Empresarial: Conceptos Clave para el Éxito Sostenible

Conceptos Fundamentales del Emprendimiento

¿Qué es un Emprendedor?

Emprendedor (del latín prendĕre): Persona que crea una empresa o negocio con su propia iniciativa. Se caracteriza por su capacidad para crear, innovar y captar oportunidades de negocio, superando obstáculos.

Ejemplo de Emprendedor: Luis Noboa Naranjo

Nacido el 1 de febrero de 1916 en Ambato, Luis Noboa Naranjo inició su trayectoria en 1928 trabajando como conserje para Juan X. En 1933, se unió al Banco de la Sociedad General de Sigue leyendo

Auditoría Empresarial: Conceptos Fundamentales y Clasificación Detallada

Conceptos Fundamentales de Auditoría

Definiciones Clave

Auditor: Del latín auditor, -oris s. m. 1. Persona capacitada para realizar auditorías en empresas u otras instituciones. Pertenece a un colegio oficial.

Auditoría: Supervisión de las cuentas de una empresa, realizada por decisión de un tribunal o a instancias de un particular.

Audit: Revisión o intervención de cuentas. Verificar o revisar la contabilidad. Es un examen profesional y revisión de los registros, los procedimientos y las transacciones Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales de Proyectos: Estudios, Requisitos y Factores Clave

Tipos de Estudios Esenciales para Proyectos

La formulación y evaluación de proyectos se apoya en diversos estudios que proveen la información necesaria para la toma de decisiones.

Estudio de Mercado

Este estudio se enfoca en el entorno comercial del producto o servicio del proyecto, abarcando:

  • El consumidor y las demandas del mercado del producto del proyecto, actuales y proyectadas.
  • La competencia y las ofertas del proyecto y del mercado del producto del proyecto, actuales y proyectadas.
  • La comercialización Sigue leyendo

Claves de la Administración Financiera: Políticas, Costos y Estrategias

Fundamentos de la Administración Financiera

Elementos Clave en la Administración Financiera

Se identifican los siguientes elementos o factores relevantes en el entorno de la administración financiera:

  • La sociedad y el Estado
  • El mercado financiero
  • Riesgos externos
  • Apalancamiento

Política Fiscal

La política fiscal es la actuación intencionada del sector público mediante la recaudación de fondos y la aplicación de gastos públicos para alcanzar objetivos económicos fijados.

Política Monetaria

La política Sigue leyendo

Conceptos Clave de Economía Global y Sostenibilidad

Conceptos y Características de las Multinacionales

En el ámbito de la economía global, es fundamental comprender una serie de términos clave:

  • Exportación: Se refiere al valor de los productos nacionales vendidos a agentes económicos extranjeros.
  • Divisa: Es la moneda extranjera en relación con la moneda nacional (ejemplos: euro, dólar, libra, peso).
  • Tipo de cambio: Es el precio de una divisa en relación con la moneda nacional; es decir, la relación de valor entre la moneda nacional y una moneda Sigue leyendo