Fundamentos de la Empresa: Costes, Clasificación y Crecimiento Internacional

Costes, Ingresos y Beneficios

Costes Fijos y Variables a Corto Plazo

Para empezar a producir, la empresa necesita un local, máquinas… Independientemente de que se produzca más o menos, necesariamente tiene que asumir unos costes que se consideran fijos. Son costes independientes de la cantidad producida.

Los costes variables van cambiando con la producción y son tanto mayores cuanto mayor sea la cantidad producida. Las materias primas o componentes varían en proporción directa a la cantidad Sigue leyendo

Conceptos Clave para Modelos de Negocio e Innovación

Modelo de Negocio

Un modelo de negocio es la forma en la que una empresa crea, entrega y captura valor a través de un producto o servicio. Implica conocer bien al cliente, ofrecerle algo que necesite y saber cómo hacer que eso sea rentable. Es decir, no solo tener una buena idea, sino saber cómo hacer que funcione como empresa.

Lienzo Canvas

Es una herramienta visual compuesta por 9 bloques conectados entre sí. Permite visualizar de forma rápida y clara cómo va a funcionar un negocio, y ajustar Sigue leyendo

Fundamentos del Emprendimiento: Idea, Innovación y Mercado

1. La idea de negocio

Actividad empresarial que se quiere iniciar y se diferencia de la oferta de la competencia. En un plan de negocio se determinan los recursos necesarios y estrategias para desarrollarla, y se anticipa el beneficio económico que se puede obtener.

1.1. El origen de las ideas de negocio

  • Renovar un producto existente en el mercado.

  • Mejorar un modelo de negocio.

  • Localizar necesidades sin satisfacer de algunos colectivos.

  • Detectar cambios del entorno que generan nuevas necesidades.

  • Descubrir Sigue leyendo

Fundamentos de la Estructura Económica y Financiera de Empresas

El Departamento Financiero y sus Funciones

En esta unidad, nos centraremos en el departamento financiero de las empresas, que es el encargado de desempeñar las siguientes funciones:

  • Estimar los recursos necesarios.
  • Buscar fuentes de financiación y elegir la más conveniente.
  • Cumplir con la normativa del Plan General Contable.
  • Buscar y realizar las inversiones que más rentabilidad aporten a la empresa.

Estructura Económica (Activo)

La estructura económica o activo representa las inversiones, el destino Sigue leyendo

Negociación de Compras: Proceso, Estrategias y Tipos de Compradores

1. Negociación de la compra

Es el proceso mediante el cual comprador y vendedor llegan a un acuerdo eliminando diferencias en precio, plazos, condiciones de pago y otros factores.

1.1 Elementos negociables

Descuentos:

  • Comercial: Aplicado a clientes frecuentes.
  • Por volumen: Cuanto más se compra, mayor el descuento.
  • Pronto pago: Por pagar antes de la fecha límite.
  • De temporada: En función de la época del año.
  • Funcional: Por desempeñar una función en la cadena de distribución.
  • Promocional: Para incentivar Sigue leyendo

La Función Comercial de la Empresa: Mercado, Consumidor y Marketing Mix

LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESA

La función comercial o el marketing es la actividad dirigida a satisfacer necesidades, carencias y deseos a través de procesos de intercambio. Por un lado, la empresa recibe información sobre los deseos o necesidades de sus clientes, y a cambio les ofrece bienes o servicios para satisfacerlos. De esta forma, la empresa conseguirá vender sus productos y los clientes podrán satisfacer sus necesidades o deseos.

El marketing no se centra solo en captar a nuevos Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales del Sector Público y la Hacienda

Sector Público

El sector público comprende el conjunto de organismos e instituciones que, bajo el control del Estado, intervienen en la economía.

Componentes

  • Administración Pública: Incluye la Administración Central (Estado y organismos autónomos), las administraciones territoriales (Comunidades Autónomas, Ayuntamientos) y la Seguridad Social. Las administraciones públicas se financian principalmente a través de los impuestos que el Estado recauda. Este recauda y envía dinero a las administraciones Sigue leyendo

Estándares ISO y Normas Mexicanas Clave para Sistemas de Gestión

Estándares ISO de Sistemas de Gestión

  1. ISO 9000: Describe los principios fundamentales de la gestión de calidad y la terminología asociada.
  2. ISO 9001: Es la norma principal, que establece los requisitos para implementar un sistema de gestión de calidad (SGC) y es la única certificable.
  3. ISO 9004: Proporciona directrices para mejorar el desempeño del SGC más allá de los requisitos de ISO 9001.
  4. ISO 19011: Establece directrices para la auditoría de sistemas de gestión.

Principios de la Gestión Sigue leyendo

Factores Externos y Estrategias Internas: PESTEL y FODA Aplicados

Análisis PESTEL: Factores Externos para Empresa de Ropa Deportiva


P – Político

  • Regulación de importaciones.
  • Políticas de comercio justo.

E – Económico

  • Costos de materias primas variables.
  • Fluctuación en el poder adquisitivo.

S – Social

  • Tendencia hacia el fitness y el bienestar.
  • Preferencia por ropa sostenible y ética.

T – Tecnológico

  • Innovación en tejidos inteligentes.
  • Estrategias de venta online y marketing digital.

E – Ecológico

  • Uso de materiales reciclados.
  • Reducción de la huella de carbono en la Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de la Empresa y su Clasificación

1. Actividad Económica y Clasificación de Bienes

Actividad Económica: Proceso de obtención de bienes y servicios (b y s) para cubrir las necesidades de las personas.

Clasificación de Bienes

Según su función:

  • Consumo: Satisfacen necesidades primarias como la comida o la ropa.
  • Capital: Bienes de producción, como un horno para una panadería.

Según su grado de escasez:

  • Libres: Ilimitados, cantidades suficientes para todos, por ejemplo, el agua.
  • Económicos: Limitados, escasos y transferibles, por Sigue leyendo