Fundamentos de la Contabilidad Empresarial: Propósito, Estructura y Evaluación Financiera

Propósito y Obligatoriedad de la Contabilidad

La contabilidad sirve para determinar el valor de una empresa, obtener información precisa y establecer las estrategias que más le convienen. Las empresas están obligadas a llevar la contabilidad de las distintas operaciones que realizan cada día.

Esta contabilidad es pública y puede ser consultada por cualquier persona. ¿Quién puede estar interesado en esta información?

  • Accionistas.
  • Posibles nuevos inversores.
  • Otras empresas (competidores o colaboradores) Sigue leyendo

Claves de la Economía Global: Integración, Instituciones y Globalización

La Integración Económica

La integración económica es el proceso de unión de mercados que tiene como objetivo formar espacios económicos supranacionales más competitivos y eficientes que los de origen.

Niveles de Integración

  • Comercio preferencial
  • Área de libre comercio
  • Unión aduanera
  • Mercado común
  • Unión económica
  • Integración económica total

Razones que la justifican

  • La aparición de economías de escala.
  • El desarrollo de actividades conjuntas.
  • Una mayor especialización.
  • Mayor poder de negociación Sigue leyendo

Conceptos Clave de Economía y Empresa: Estructuras de Mercado y Formas Jurídicas Societarias

Fundamentos del Sistema Económico y la Empresa

Problemas Básicos del Sistema Económico

El sistema económico debe responder a tres preguntas fundamentales:

  • ¿Qué bienes producir?
  • ¿Cómo producir?
  • ¿Para quién producir?

Factores y Agentes Económicos

Factores de Producción:

  • Trabajo
  • Tierra (recursos naturales)
  • Capital (bienes de producción)

Agentes Económicos:

  • Familias (consumidores)
  • Empresas (productores)
  • Sector Público (regulador y proveedor)

Tipos de Mercado

Fundamentos de la Economía: Conceptos, Necesidades, Bienes y Factores Productivos

1. Economía y Conceptos Fundamentales

La Economía es una ciencia social dirigida a la administración de recursos y a la adopción del comportamiento humano en su uso.

La Dicotomía Económica

Se refiere a la existencia de múltiples necesidades a satisfacer frente a recursos escasos.

Fines de la Economía

  • Teóricos: Estudio del comportamiento de fenómenos económicos. Describe lo que es (Economía Positiva) y lo que debería ser (Economía Normativa).

Fenómeno Económico

Es aquel que tiene lugar y Sigue leyendo

Fundamentos del Emprendimiento, Tipos, Evolución Empresarial e Impacto de la Innovación Digital

¿Qué es un Emprendedor?

Un emprendedor es una persona que tiene la capacidad de identificar una oportunidad de negocio, desarrolla una idea y tiene la iniciativa para poder reunir los recursos necesarios para llevar a cabo dicha idea. Además, están dispuestos a asumir riesgos de invertir tiempo y/o dinero para lograr el éxito. Dicho esto, no todo el mundo puede ser emprendedor.

Los emprendedores tienen una serie de características comunes que les permiten llevar a cabo nuevos proyectos:

Fundamentos de Estrategia y Estructura Empresarial: Concentración, Entorno y Formas Jurídicas

Estructura y Dinámica del Mercado

Comentario sobre la Concentración del Mercado Español (2024)

Comentario: En 2024, Mercadona cuenta con un liderazgo destacado en el mercado de las cadenas españolas, alcanzando una cuota de mercado del 26,6%. Esto supone un crecimiento de 0,5 puntos porcentuales respecto al año anterior (2023).

Por debajo de Mercadona, en el segundo puesto, se encuentra Carrefour, con un 9,8% de cuota de mercado, manteniéndose estable sin aumentar ni disminuir puntos con respecto Sigue leyendo

Definición, Roles y Estrategias de Éxito en el Emprendimiento y la Empresa

1. ¿Qué es un Emprendedor?

Un emprendedor es una persona que tiene la capacidad de identificar una oportunidad de negocio, desarrolla una idea y tiene la iniciativa para reunir los recursos necesarios para llevar a cabo dicha idea. Además, está dispuesto a asumir riesgos de invertir tiempo y/o dinero para lograr el éxito.

Características Esenciales del Emprendedor

  • Iniciativa: Hacer que las cosas sucedan, no solo tener ideas.
  • Creatividad: Generar ideas nuevas o mejorar las existentes para resolver Sigue leyendo

Fundamentos y Tipologías de la Ordenación Territorial: Escalas y Gobernanza

Conceptos Fundamentales de la Estructura y el Sistema Territorial

  • Estructura Territorial: Orden de los componentes fundamentales del espacio territorial de los que depende su funcionalidad.
  • Elementos Estructurantes del Territorio: Son aquellos que tienen un carácter estructurador del espacio, tales como la red viaria, la red urbana, la red de abastecimiento, las redes energéticas y telemáticas, los equipamientos públicos, etc.
  • Sistema Territorial: Es el sistema constituido por los elementos Sigue leyendo

Fundamentos de la Hacienda Pública Española: Ingresos, Tributación y Política Fiscal

Contexto Económico y Equilibrio Presupuestario

La entrada de España en la Unión Económica y Monetaria Europea (UEM) exigió un esfuerzo de equilibrio presupuestario para cumplir los objetivos de convergencia, lo que llevó a la contención del gasto público. La reducción del gasto público se mantuvo, alcanzando en 2002 el equilibrio presupuestario y en 2005 un superávit. El resultado de esta evolución situó al gasto público desde finales de los años 90 en torno al 40% del PIB.

1.5. Los Sigue leyendo