Gestión de Productos: Clasificación, Dimensiones, Marca y Ciclo de Vida

Clasificación de Productos

Durabilidad/Consumo: Duradero, no duradero.

Hábitos de Compra: Conveniencia, emergencia, rutinaria, impulsiva, planificada, no buscada.

Bienes Industriales:

  • Materiales de Consumo Incorporables: Materias primas (cobre, hormigón, plástico, madera), conjuntos incorporables (ventanas de los coches).
  • Bienes de Capital: Instalaciones (nave, oficina), equipos accesorios (materiales que se incorporan al proceso productivo).
  • Suministros y Servicios: Suministros operativos (elementos Sigue leyendo

Fundamentos de Inversión, Segmentación, Precios y Estrategias de Marketing

Inversión: Tipos y Características

La inversión es el acto mediante el cual una empresa sacrifica una satisfacción inmediata y segura, con la esperanza de obtener una mayor rentabilidad en el futuro.

Tipos de Inversión

Según el tipo de activos que se adquieren:

  • Inversiones en activos reales o productivos: Compra de elementos que permiten a la empresa llevar a cabo su actividad productiva (maquinaria, instalaciones, etc.).
  • Inversiones en activos financieros: Compra de acciones o bonos con el objetivo Sigue leyendo

Estrategias de Persuasión: Publicidad, Lenguaje y su Impacto Social

Publicidad: El Arte de Persuadir

La publicidad es un medio de comunicación unidireccional, de promoción de ideas, bienes o servicios, que lleva a cabo un promotor identificado. La primera característica de la publicidad es ser comunicación. Por tanto, existe un emisor, un mensaje, un medio y unos receptores. La publicidad trata de comunicar un mensaje empleando diferentes Medios de Comunicación. La publicidad es comunicación que se paga, además es ubicua, está en todas partes, se introduce Sigue leyendo

Elementos Clave del Marketing: Segmentación, Producto, Precio, Promoción y Distribución

1. La Segmentación de Mercados

Definición de segmentación: La segmentación de mercado consiste en dividir el mercado total en grupos más pequeños y homogéneos de clientes que comparten necesidades y deseos similares. De esta manera, podemos crear una estrategia de marketing diferenciada y más efectiva para cada uno de estos grupos. Cada uno de estos grupos con características similares se denomina segmento.

Criterios y Variables de Segmentación de Mercados

Estructura Organizacional Hotelera: Departamentos y Roles Clave

¿Qué es un organigrama hotelero?

Es una descripción gráfica que representa un proceso de una manera fácil y detallada, y debe ser aplicable para todas las actividades.

Departamentos clave en la organización hotelera

Los departamentos principales que conforman la estructura de un hotel son:

  • Habitaciones
  • Alimentos y Bebidas
  • Marketing
  • Contabilidad
  • Finanzas
  • Recursos Humanos

Estructura de los organigramas en un hotel

La estructura organizativa se refleja en la distribución de responsabilidades entre los Sigue leyendo

Marketing Mix y Contabilidad: Elementos Clave para el Éxito Empresarial

La marca es el nombre, símbolo o logotipo, o una combinación de ellos, que identifica los productos de una empresa y los diferencia de los de la competencia.


Las empresas pueden seguir diferentes estrategias de marca:
  • Marca única: Algunas empresas emplean la misma marca para todos los productos (Phillips, Samsung, Apple). Si la imagen que transmite es positiva, ampara a todos sus productos y consigue un ahorro en marketing.
  • Marcas múltiples: Otras empresas utilizan marcas distintas para cada Sigue leyendo

Selección y Gestión de Proveedores Estratégicos para el Éxito Empresarial

¿Qué es un Proveedor?

Un proveedor es aquella entidad que provee o abastece a otra persona o empresa de lo necesario o conveniente para un fin determinado.

En un intercambio de consumos, participan tres entidades: cliente, la empresa y el proveedor.

Importancia de la Relación con los Proveedores

Es crucial establecer relaciones a mediano y largo plazo con los proveedores para el crecimiento del negocio. Al contratar un nuevo proveedor o repensar la relación con uno existente, es fundamental:

Análisis de la Estabilidad y Rentabilidad Financiera Empresarial

El análisis financiero es crucial para comprender la salud económica de una empresa. A continuación, se detallan aspectos clave relacionados con la estabilidad financiera, el fondo de maniobra y el análisis económico, incluyendo la rentabilidad.

Estabilidad Financiera

La estabilidad financiera se puede clasificar en diferentes niveles:

  1. Estabilidad Financiera Total: Situación en la que el activo no corriente y el activo corriente están financiados en su totalidad por recursos propios, sin pasivos. Sigue leyendo

Comparativa de Formas Jurídicas para Empresas en España

Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Características y Requisitos

A continuación, se presenta una tabla comparativa de las diferentes formas jurídicas disponibles en España para la constitución de una sociedad mercantil, detallando sus características principales.

Tabla Comparativa de Sociedades Mercantiles

Forma jurídica

Número de socios

Capital mínimo

Responsabilidad de los socios

Razón social

Aportaciones sociales

Gestión de la sociedad

Sociedad de responsabilidad limitada

Mínimo un socio Sigue leyendo

Compendio de Economía: Conceptos Clave y Sistemas Económicos

Actividad Económica

La actividad económica es la acción humana que satisface necesidades utilizando medios escasos con el objetivo de obtener el máximo rendimiento y aprovechamiento. Se basa en tres conceptos:

Necesidades

Están sujetas a limitaciones espaciales, temporales y a ciertas leyes, como:

  • Ley de prolongación: El deseo se persigue hasta satisfacerlo. Una vez satisfecho, la actividad cesa hasta que la necesidad reaparece.
  • Ley de repetición: La sensación agradable se repite, pero decrece Sigue leyendo