Configuración Geográfica y Relieve de la Península Ibérica y Cataluña

Situación de la Península Ibérica

La Península Ibérica está situada en el punto más occidental de Europa. Es una de las tres penínsulas meridionales que hay en el continente y la que presenta una forma más maciza.

La posición geográfica que ocupa la Península, esto resta facilidades a las comunicaciones y al comercio con Europa. Sin embargo, la cordillera no fue nunca un obstáculo para el contacto de los pueblos que viven en esta zona, ni para detener las invasiones que hubo en el pasado. Sigue leyendo

España: Integración Europea y su Rol en el Escenario Global

Glosario de Términos Clave

Acta Única Europea
Tratado que buscó facilitar el comercio y la cooperación entre países de Europa.
BCE (Banco Central Europeo)
Controla el euro y la política monetaria de los países que lo utilizan.
Comisión Europea
Propone leyes y se asegura de su cumplimiento en la Unión Europea.
CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero)
Primer paso hacia la Unión Europea; unió a países para controlar conjuntamente el carbón y el acero.
CEE (Comunidad Económica Europea)
Organización Sigue leyendo

El Escenario Geopolítico Global: Actores, Procesos de Globalización y Desigualdades Mundiales

Organismos Internacionales y Conceptos Geopolíticos Fundamentales

Banco Mundial: Institución financiera internacional que otorga préstamos y asistencia técnica a países en desarrollo para reducir la pobreza y fomentar el desarrollo sostenible.

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura): Organismo de la ONU que lidera los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre, mejorar la nutrición y promover una agricultura sostenible.

FMI (Fondo Monetario Internacional) Sigue leyendo

El Turismo en España: Recorrido Histórico y Sus Múltiples Facetas

1. Orígenes Históricos y Evolución del Turismo en España

Los Primeros Viajeros y el Nacimiento del Turismo Moderno

Desde el siglo XVIII, España atrajo a viajeros ilustrados y románticos europeos, fascinados por el exotismo de sus paisajes, monumentos y costumbres. Sin embargo, el turismo como actividad de masas no se consolidó hasta el siglo XX.

El Despegue en la Década de 1950

  • 1959: Año clave. El Estado franquista incorporó el turismo en su planificación económica.
  • En 1960, España superó Sigue leyendo

Morfología Urbana: Comprendiendo Emplazamiento, Plano, Trama y Red Viaria de las Ciudades

1. El Emplazamiento: Tipología

Es el espacio concreto y material, y el soporte físico sobre el que se asienta la ciudad. Su elección se debe a distintos motivos: defensivos, comerciales, religiosos, políticos, abundancia de agua, etc. Su huella todavía está presente en los materiales de las construcciones tradicionales y en la forma del plano.

Tipos de Emplazamientos:

  • En áreas elevadas: buscando la facilidad de defensa, la protección en caso de inundaciones, o para controlar las rutas comerciales Sigue leyendo

Dinámica de la Población en España: Regímenes y Transición Demográfica

La Dinámica Natural

La dinámica natural se refiere al crecimiento real de la población en un lugar o país. Puede ser positivo o negativo. Tiene dos componentes principales:

Movimientos Naturales de Población

Natalidad y Fecundidad

Es el flujo demográfico formado por el número total de nacidos vivos en un año y en un lugar determinado. Se mide mediante la tasa bruta de natalidad, que relaciona el número de nacimientos con la población total por cada 1000 habitantes. La natalidad depende de Sigue leyendo

Geografía Económica de España: Transporte, Comercio, Servicios y Turismo

Conceptos Clave en Geografía Económica

A continuación, se definen algunos términos relevantes en el estudio de la geografía económica:

  • Plataforma Logística: Espacio urbano, delimitado, en el que se desarrollan todas las actividades relativas a la organización de una empresa y a la distribución de mercancías, tanto para transportes internacionales como nacionales. Su proliferación se ha visto favorecida por el aumento de la actividad del comercio electrónico. En España, una de las mayores Sigue leyendo

Geografía Urbana y Rural en España: Morfología, Estructura y Dinámicas Territoriales

Geografía Urbana en España

Morfología y Estructura Urbana

Morfología Urbana

La morfología es el aspecto externo que presenta la ciudad. Está influida por factores como el emplazamiento y la situación urbana, el plano, la construcción y los usos del suelo.

  • El emplazamiento es el espacio físico concreto donde se asienta la ciudad.
  • La situación es la posición relativa de la ciudad respecto a un entorno geográfico amplio.
  • El plano es el conjunto formado por las superficies construidas y libres Sigue leyendo

Definiciones Esenciales de Urbanismo y Estructura Territorial

T9. Urbanismo

Ciudad: asentamiento urbano con más de 10,000 habitantes, con alta densidad de población y edificación, donde se deben desarrollar actividades económicas vinculadas al tercer sector.

Ciudad dormitorio: núcleo urbano ubicado en las proximidades de una ciudad central, en el que buena parte de su población trabaja en otra ciudad, generando importantes movimientos pendulares.

Ciudad jardín: modelo de organización de la ciudad ideado por Arturo Soria. Este modelo propuso una alternativa Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Demografía y Población en España

Baby Boom

Periodo de fuerte crecimiento de la población debido a una subida considerable de las tasas de natalidad (sobre el 17‰). Este fenómeno se produjo en España en la década de los sesenta del siglo pasado y se corresponde en el tiempo con un importante periodo de crecimiento y desarrollo económico, principalmente vinculado a la industrialización y a la urbanización.

Censos y Padrones

Fuentes demográficas imprescindibles para conocer el volumen de la población y sus características Sigue leyendo