e) Alineamiento organizacional: La implementación del mapa estratégico impulsa el alineamiento de los individuos de una organización, la cooperación y coordinación entre las áreas y la integración de los procesos. Esto permite que cualquier cambio en la organización (ya sea a nivel de procesos, segmentación de clientes, etc.) o iniciativa estratégica, esté en línea con los lineamientos de la estrategia y con las unidades que llevan a cabo la implementación de la estrategia, y no representen Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Magisterio
Primera y segunda generación filial
William Harvey:
Fue la primera persona en asociar los óvulos y el semen con la reproducción.
Regnier Graaf:
Propuso que mediante genes hereditarios los padres pueden transferir carácterísticas propias de sus padres.
Van Baer:
descubríó los óvulos de los mamíferos
Anthon Van Leeuwenhoek
Propuso que los espermatozoides aportaban el embrión completo.
Joseph Kolreuter:
Descubríó caracteres intermedios al cruzar dos especies de tabaco y establece los fundamentos de la genética dando marco de referencia Sigue leyendo
Trabajo social
La ética del trabajo social
La ética se relaciona con el análisis del comportamiento humanos, relación con el bien y el mal.//En todas las sociedades y en todos los tiempos se han elaborado códigos de conducta.//La distinción entre el bien y el mal se e influenciada por la conciencia, ésta se desarrolla y potencia a través de la educación.//Habitualmente entendemos la ética como el conjunto de normas de comportamiento deseables que debe cumplir un profesional.
Objetivos que se debe plantear Sigue leyendo
Principios educativos básicos de la LODE 1985 en el desarrollo del art. 27 de la Constitución de 1978
LGE de 1970 Villar Palasi: Evaluación continua, preocupación por la calidad de la enseñanza.
Diseño un sistema unitario y flexible. Enseñanza preobligatoria; Educación preescolar (2-6), Enseñanza obligatoria; EGB (6-14). Enseñanza post obligatoria: BUP(14-17) y COU; FP(14-19). Características;
1. Reconocimiento de la función docente del estado en la planificación de la enseñanza y en la provisión de puestos escolares.
2
Presencia de la enseñanza privada en los niveles no universitarios. Sigue leyendo
Definición de Variable confusora
Introducción al análisis de resultados (Tablas y gráficos, Procedimientos estadísticos para el análisis de los resultados). Nociones para la elaboración del informe final. Normas APA
Análisis e interpretación
Al analizar los datos la intención es descubrir patrones y tendencias en los mismos para poder interpretarlos.Las interpretaciones científicas no son verdades absolutas ni opiniones personales: son inferencias hipótesis sobre lo que significan los datos, basadas en el conocimiento Sigue leyendo
Diagnóstico dinámico en trabajo social
Tema3 diagnóstico social
Que diferencia a un médico de un TS: el TS debe intentar no incorporar elementos de juicio de valores y la intervención de TS no empieza después del diagnóstico, sino desde la primera toma de contacto. Para que un buen diagnóstico sea posible debemos: establecer buenas relaciones, desatar un proceso de interacción profesional-usuario, tener capacidad de escucha activa y empatía, excluir todo prejuicio respecto al usuario, ya sea por su clase social, religión, Sigue leyendo
Teoría emergentista
3. EL DEBATE ACTUAL Debate mente-
cerebro
–
RESPUESTAS DUALISTAS
La mente y el cerebro son diferentes, y pueden interactuar mutuamente o no, y no comparten carácterísticas. –RESPUESTAS DUALISTAS:
Los procesos mentales son resultado del funcionamiento del cerebro. –RESPUESTAS EMERGENTISTAS:
No (creen) que hayan dos principios, ni que haya solo uno.
POSICIONES EN EL DEBATE MENTE-CEREBRO
-DUALISMO: –
Dualismo sustancialista
La mente es independiente y distinta al cerebro (Lo copio yo).-
Teoría de la información
Ninguna Sigue leyendo
El doble aspecto del aprendizaje humano
Aprendizaje:
proceso de adquirir o desarrollar conocimientos,
Habilidades y actitudes que se manifiesta mediante un cambio en la conducta.
Conocimiento:
información asimilada, “lo que los individuos
Necesitan saber”
Habilidad:
aptitud para realizar una tarea; “lo que
Necesitan saber hacer”.
Actitud:
predisposición para actuar, conjunto de ideas,
Valores y creencias
Contrato
De Aprendizaje:
Herramienta
De (auto)
desarrollo, que promueve la reflexión, análisis y compromiso a futuro
Para con el Sigue leyendo
Diferencias y semejanzas entre adiestramiento y entrenamiento
Este sistema es una guía que señala la mayoría de los aspectos a ser considerado
Adiestramiento
Es un proceso de enseñanza aprendizaje encaminado a la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades, y la adecuación de las actividades indispensables para los individuos para el eficiente desempeño de su puesto de trabajo
-Es un subsistema
-El objetivo es mejorar el desempeño individual y organizacional
-La evaluación deberá hacerse en función de cúan efectiva se mejore el desempeño