Salud, Enfermedades y Descubrimientos Médicos: Una Guía Integral

Cómo define la OMS la salud?:


 a mediados del Siglo XX, la OMS(org.Mundial de la salud) definió la salud como el estado de completa bienestar físico,mental y social de la población.

De que depende la salud?:

la salud d una persona depende de tres tipos de factores:A.Estilo de vida individual:Incluye todos aquellos comportamientos personales que tienen algún impacto en la salud como la alimentación o la actividad física.B.Ambientales:Incluye factores sociales como el acceso a la asistencia Sigue leyendo

Clostridium: características y patologías asociadas

Clostridium

2. Especies enterotoxigénicas:

Intoxicación alimentaria:

C. perfringens es la tercera causa de toxiinfección alimentaria bacteriana después de Salmonella spp. y Staphylococcus aureus. Es causada por C. perfringens, usualmente cepas tipo A, productoras de enterotoxina. La enfermedad se produce cuando el individuo ingiere alimento contaminado con un elevado inóculo (108). Los alimentos contaminados suelen ser carnes (vacuna, porcina, pollo) y salsas cocinadas. Cuando los alimentos llegan Sigue leyendo

Explorando el Cerebro: Técnicas de Neuroimagen y Etapas del Sueño

El Sueño y sus Etapas

La fase biológica común en los animales, el sueño, se considera el cese de la vigilia. Sirve para reparar el cuerpo a nivel muscular y permite el asentamiento de la memoria, el aprendizaje, la concentración, etc.

Fases del Sueño

Vigilia

El EEG humano muestra dos patrones de actividad: alfa y beta. Alfa consiste en ondas regulares de frecuencia media (8-12 Hz), presentes cuando la persona está descansando tranquilamente y no está activada. Beta consiste en ondas irregulares Sigue leyendo

Enfermedades comunes en la vejez

Vejez

Última etapa del ciclo vital, sujeta a un deterioro biológico mayor que en otras edades.

Longevidad

Concepto ligado a la edad cronológica y de significación relativa.

Geriatría

Especialidad médica que se ocupa de los aspectos preventivos, curativos y de la rehabilitación de las enfermedades del adulto en senectud.

Gerontología

Especialidad médica que se ocupa de los aspectos del envejecimiento de todos los seres vivos.

Objetivos de la geriatría

Todas las células humanas son iguales


**ANEMIAS ASOCIADAS A OTRAS ENFERMEDADES/ANEMIAS SECUNDARIAS/ANEMIA DE PROCESO CRÓNICO


1.CarácterÍSTICAS CLÍNICAS:1. FRECUENCIA:

la más alta junto con la anemia ferropénica (muy imp dx diferencial). 

2. ANEMIA MODERADA: Hb entre 8gr/dl y 11gr/dl

(por debajo de 8gr/dl es muy difícil que se trate de una anemia de proceso crónico). 

3. ANALÍTICA:

No hay alteraciones específicas para el diagnóstico.Vemos la Hb y el resto de datos están dentro de los rangos de normalidad (VCM normal, leucocitos Sigue leyendo

Inmunidad, Vacunas, Sueros e Inmunopatologías

La Inmunidad

Resistencia que tiene el individuo al desarrollo interno de agentes patógenos y, como consecuencia, a padecer la enfermedad que estos puedan originar.

Vacunas

Preparados antigénicos del microorganismo carente de patogenicidad, pero con la capacidad de desencadenar una respuesta inmune.

Es artificial porque al individuo se le inocula el antígeno mediante la vacunación. Al administrar la vacuna se desencadena una respuesta inmunitaria primaria sin producirle la enfermedad, gracias a la Sigue leyendo

Hemostasia: Etapas, Factores e Inhibidores de la Coagulación

Hemostasia: Etapas, Factores e Inhibidores de la Coagulación

Etapas de la Hemostasia

El proceso hemostático, que parece reservado al momento de solucionar una hemorragia producida por un traumatismo, es un proceso casi constante debido a pequeños traumatismos de variada índole que se producen muy frecuentemente. Se distinguen:

  • Hemostasia primaria: Ocurre en primer lugar, desarrollada por la pared vascular y las plaquetas, y conduce a la formación de un trombo provisional.
  • Hemostasia secundaria: Sigue leyendo

Fisiología Endocrina y Digestiva: Conceptos Clave y Casos Clínicos

Hormona producida por la neurohipófisis

Ninguna

Núcleo hipotalámico hormona antidiurética

Supraóptico

Hormona que no es trópica para la adenohipófisis

Somatostatina

Célula adenohipofisiaria más abundante

¿Lactrotropo?

Tipos de hormonas excepto

Pepsinas

Mecanismo de acción de las hormonas peptídicas

Receptor de membrana

Mecanismo de acción de las hormonas tiroideas

Receptor nuclear

Mecanismo de acción de las hormonas esteroideas

Receptor intracelular

Pasos en la biosíntesis de una hormona peptídica

Prohormona

Biosíntesis Sigue leyendo

Enfermedades Infecciosas: Emergencia, Reemergencia y Respuesta del Organismo

Introducción

Las enfermedades infecciosas han sido una amenaza constante para la humanidad, causando innumerables muertes y sufrimiento. En las últimas décadas, hemos presenciado el surgimiento de nuevas enfermedades infecciosas y el resurgimiento de otras que se creían controladas.

Enfermedades Emergentes

Las enfermedades emergentes son aquellas que han aparecido recientemente o que han aumentado su incidencia en los últimos años. Estas enfermedades suelen ser causadas por nuevos patógenos Sigue leyendo

Trastornos del Habla y del Lenguaje: Tipos, Causas y Características

Área de descodificación (WERNIKE): llegan los impulsos nerviosos para ser descodificados, unida a las áreas d asociación auditiva, forman una unidad para comprender palabras.(Área d recepción auditiva primaria: parte superior del lóbulo trmporal, se reciben los impulsos auditivos del oído interno, una lesión hace q no comprendamos el lenguaje hablado o escrito aunq la audición sea normal)
Área de codificación (BROCCA): encargda d la codificación dl lenguaje, construcción, ideación Sigue leyendo