Arte abstracto 4º ESO

Preguntas específicas Estética – Filosofía

Renacimiento

1-Que aspectos se incorporan en el arte del Quatrocento

– La aparición del artista, en Detrimento del anonimato. Aparece el taller del maestro o el  taller Del autor de la obra.

– Aparece el uso de la perspectiva.

– Se imitará el estilo grecorromano.

– se volverá al uso de los elementos Clásicos

2- Que aspectos se incorporan en el arte Del cincoquecento

– Este periodo se desarrollará casi exclusivamente en la ciudad de Roma, debido a Al Sigue leyendo

La estampación en plano

GRABADO Y ESTAMPACIÓN

La técnica del grabado comprende tres procedimientos Fundamentales que corresponden, grosso modo, con los procesos y Materiales usados para preparar la matriz (pieza o molde en cuya Superficie se graba o aplica el dibujo para imprimir o estampar): Grabado en relieve cuando se tallan y quedan en relieve las líneas y Superfícíes que hay que imprimir y la matriz es generalmente de Madera (xilografía), grabado en hueco o huecograbado cuando se Tallan y quedan en hueco las Sigue leyendo

Elementos básicos de la comunicación visual

Diseñador:


No es la fuente, su trabajo no debe tener rasgos personales. Un afiche da prestigio si lo hizo un artista, pero no transmite su contenido porque se lo relaciona con él.

Debe tener una mirada activa y critica de lo social, político, económico, tecnológico, histórico, de la cultura y de sus expresiones.

Creatividad:


debe equilibrarse con el Realismo dentro de marcos de referencia. Es la habilidad de encontrar soluciones insospechadas, en medio de información desconectada puede establecer Sigue leyendo

Que es el claro oscuro

4.1. Impresionismo

En el año 1874 tiene lugar la primera exposición de los impresionistas, un grupo de artistas que, cansados de verse excluidos sistemáticamente del Salón parisino oficial, deciden organizar una muestra pública en la casa del fotógrafo Nadar. Entre estos artistas se encontraban Monet, Renoir, Degas, Sisley, Pissarro…
La exposición causó escándalo. El título de uno de los cuadros, “Impresión, sol naciente” de Monet inspiró al crítico Leroy el calificativo irónico Sigue leyendo

Torre Eiffel

2. La arquitectura de ingenieros: introducción de nuevos materiales

Otras de las corrientes que aparecen en el Siglo XIX es la arquitectura de  ingenieros, y la Escuela de Chicago, ambas inconcebibles sin la revolución industrial y el espectacular desarrollo urbano. Esta corriente arquitectónica posee las siguientes carácterísticas.

a.- Aparición de nuevas tipologías arquitectónicas vinculadas a las necesidades de la nueva sociedad: estaciones de ferrocarril, edificios para exposiciones universales…. Sigue leyendo

Cual fue la finalidad de los egipcios al construir grandes tumbas y templos

Egipto se divide en tres períodos el antiguo el medio y el nuevo. El primer faraón fue Nemes quién unificó el alto y el bajo Egipto. En el 525 antes de Cristo Egipto fue conquistado por los persas y el 332 dominado por Alejandro Magno Cleopatra fue su última reina en el 31 antes de Cristo el país fue conquistado por Roma tras su muerte
Fue un país principalmente desértico atravesado por el río Nilo la vida giraba en torno al río Nilo cuyas crecidas al retirarse dejaban gran cantidad de Sigue leyendo

Paisaje natural

La recuperación actual de la noción de paisaje para aprehender las relaciones de naturaleza, sociedad y cultura en sus dimensiones espacio
Temporales, es decir, como totalidades concretas, aconseja volver sobre las presentaciones más fecundas de la cuestión, empezando por la versión quizá más lograda de todas ellas, la de Alexander von Humboldt. Nuestra intención en esta ocasión es hacer una lectura del Ensayo de la Geografía de las Plantas y del Cuadro Físico que la acompaña en clave Sigue leyendo

Jardines regulares

Conoceremos esos rasgos a través de la otra vía de estetización in situ (interviniendo activamente) y transformando la naturaleza para hacerla más bella, lo que llamamos jardín.

Aunque apenas es un asunto tratado por geógrafos, como si no fueran espacios objeto de la geografía a pesar de ser el grado más alto de intervención sobre el espacio, la jardinería es una actividad a tener en cuenta.

Desde que se tiene conocimiento de la construcción de paisajes en Occidente, se concibe la construcción Sigue leyendo

Dorita piedra

ARTE DE LA PREHISTORIA (40000-45000 a.C.)Esculturas:


durante  el paleolítico Superior se produjo el arte mobilar. El apartado más interesante del arte mobilar paleolítico lo constituyen las llamadas Venus. ·

Venus:

se trata de una Venus naturalista por que imita las formas de la naturaleza. Caracteres sexuales femeninos resaltados de forma excesiva y en profundo contraste con el escaso interés en el tratamiento de piernas, brazos y en el carácter anónimo de la cabeza.

Pinturas (paleolítico Sigue leyendo

Donde no se propaga el sonido

El sonido


Es una variación de presión en el aire, una vibración que se propaga en forma de ondas en un medio elasticoy que percibe el ser humano.

Se percibe


A una vaelocidad aproximada de 330metros por segundo.
El sonido,ademas de transmitir información ayuda a crear la atmósfera deseada para una escena de cine o un proyecto multimedia.

Cualidades del sonido: El tono:

el tono esta marcado por la frecuencia del sonido y se refiere a lo agudo o grave que éste sea.El tono agudo sugiere algo brillante Sigue leyendo