Imagen Digital: Fundamentos, Tipos (Mapa de Bits y Vectorial) y Herramientas de Edición

Conceptos Fundamentales de la Imagen Digital

Las imágenes digitales se pueden clasificar en dos grandes grupos:

  • Imágenes de Mapa de Bits (Rasterizadas)

    Son imágenes formadas por píxeles, donde cada píxel es un pequeño cuadrado que guarda información sobre el color, el brillo, el contraste, etc.

  • Imágenes Vectoriales

    Son imágenes digitales compuestas por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por cálculos matemáticos. Las ventajas Sigue leyendo

Vanguardias del Diseño y la Arquitectura: De la Escuela de Chicago a la Bauhaus

La Escuela de Chicago: Pioneros de la Arquitectura Moderna

La Escuela de Chicago surge a inicios de la década de 1880, influenciada por arquitectos europeos.

Principios y Avances Técnicos

El alto precio de los solares edificables en la ciudad impulsó la construcción en altura, un logro posible gracias a los avances técnicos derivados del empleo del hierro.

  • Sistemas verticales de transporte: El ascensor Otis (1864) fue fundamental.
  • Concepto de mínima ocupación vs. máxima utilización del suelo. Sigue leyendo

Explorando Obras Maestras del Renacimiento: Arnolfini, David, Venus y La Primavera

Obras Maestras del Renacimiento: Un Recorrido Artístico

El Matrimonio Arnolfini: Un Icono del Arte Flamenco

El Matrimonio Arnolfini: Analizamos ahora uno de los cuadros más emblemáticos y discutidos de la historia de la pintura, el retrato que de los esposos Arnolfini realizó el pintor flamenco Jan van Eyck. Pintura sobre tabla de roble, obra realizada al óleo, mediante pincel. El famoso cuadro de los Arnolfini nos presenta a la pareja en el momento de contraer matrimonio. Ambos personajes, retratados Sigue leyendo

El Lenguaje Visual: Percepción del Color, Simbolismo y Elementos Clave del Diseño

La Percepción del Color y su Simbolismo en el Diseño

Nuestra percepción de los colores está mediatizada por la inteligencia, la memoria, la experiencia personal, la historia y la cultura. Esto no implica que cada persona perciba los colores de manera diferente, sino que esa percepción adquiere significados sutilmente distintos según la psicología y la cultura de cada individuo. En cada sociedad, los colores tienen asociaciones simbólicas diferentes a través de su presencia en contextos estacionales, Sigue leyendo

Aspectos Clave en la Coordinación de Ensayos Técnicos para Espectáculos

a) Corrección del texto: Naranja: títulos, cabeceras, notas del autor (ignorar). Azul: texto suprimido (ignorar). Típex + bolígrafo negro: para texto cambiado. Asterisco + texto en hoja izquierda: para texto insertado. Verde: texto grabado.

b) Entradas y salidas de actores: Se anotan en la página izquierda, tercio derecho. Se especifica si llevan utilería. Se subraya el pie de entrada/salida en bolígrafo negro. Prevenciones anotadas 3–4 páginas antes. Todas estas notas llevan marcador amarillo. Sigue leyendo

Deterioro en pintura mural pdf

con materiales húmedos o secos, etc. Muchas veces las condiciones determinan el consolidante y el disolvente.
Una restauración nunca será suficiente, si no va acompañada de una posterior labor de conservación, que equivale a la vigilancia continua del estado de la pieza y al cuidado de las condiciones que la rodean.

PINTURA MURAL :


Es toda representación pictórica que tiene como soporte un muro o pared. Las primeras pinturas murales que conocemos nos han llegado de la Prehistoria; el hombre Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Vídeo Digital y Postproducción Audiovisual

Herramientas de Planificación y Edición Audiovisual

Diagrama de Gantt

Esta herramienta visualiza las tareas de un proyecto y el tiempo previsto para cada una, permitiendo establecer una cronología clara y organizada. En el eje vertical se colocan las tareas o actividades, y en el horizontal, el calendario. Así se puede ver fácilmente la carga de trabajo y su distribución temporal. Existen programas gratuitos para elaborarlos, como GanttProject. La cantidad y tipo de tareas variarán según el Sigue leyendo

Fundamentos del Diseño: Historia, Conceptos Clave y Proceso Creativo

Bloque 1: Evolución Histórica y Ámbitos del Diseño

1. Concepto de Diseño: Definición, Orígenes y Tendencias

Definición

  • El diseño se define como el proceso previo de configuración mental, o “prefiguración”, en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Es utilizado habitualmente en el contexto de la industria, la ingeniería, la arquitectura, la comunicación y otras disciplinas creativas.
  • Del italiano disegno, la palabra diseño se refiere a un boceto, bosquejo o esquema que se realiza, Sigue leyendo

Percepción Visual: Color, Textura y Dimensión en la Imagen

El Color

El color es un fenómeno complejo de carácter físico que da lugar a una reacción fisiológica y psicológica, producido por la interacción de la luz. Cuando un rayo luminoso incide sobre un objeto, este absorbe todas las longitudes de onda que lo componen, excepto una que es reflejada hacia el ojo y que constituye el color de ese objeto. El color es un atributo de la percepción visual humana. El color de los objetos depende de la parte del espectro luminoso que es absorbida por su superficie Sigue leyendo

Explorando la Pintura del Siglo XIX: Romanticismo, Realismo, Impresionismo y Postimpresionismo

La Evolución de la Pintura en el Siglo XIX

El Romanticismo

El Romanticismo surge como una reacción frente a la razón y las estrictas reglas del Neoclasicismo. Esta corriente valora la emoción, lo irracional, lo sublime, lo nacional, lo exótico y lo dramático.

Los temas frecuentes de esta etapa eran los paisajes salvajes, las escenas heroicas, trágicas o históricas, y la lucha por la libertad.

Los pintores más importantes de esta corriente son: