España en el siglo XX: de la Restauración borbónica a la democracia

14.1Estado liberal.
Alfonso XIII(1902-1931) Regeneracionismo,1a década revisionismo(renovación),corto alcance Ref.Descontento>crisis1917.Crisis definitiva Restauración(1913-1923):inestabilidad política,protagonismo militar,Protectorado de Marruecos>Golpe de Estado genPrimo de Rivera>república(abril1931). Maura  Conservador presidente “gobierno largo”(1907-1909):caciquismo(Ley De AdminLocal,no aprobada),intervención estatal,industria nacional,legalización Huelga,Ley de Represión del Terrorismo(libertad expresión>oposición>la Retira).Enviar guerraMarruecos tropas reservistas> Brcln insurrección Semana Trágica>gobMaura.JoséCanalejas(1910-1912):programa Democratización,separación Iglesia-Estado (Ley del Candado limita órdenes),protección legal a los trabajadores,servicio militar obligatorio x guerra(Ley de reclutamiento),impuesto de consumos,ley de mancomunidades.Canalejas X anarq(1912).Pesimismo,modernización necesaria,renovación política(apoyo intelectual JoaquínCosta opina sist=oligarquía) pero no se transformó<inestabilidad.Neutralidad 1GM>+demanda exterior>inflacionismo,escasez Productos,no+salario>empobrecimiento>descontento>crisis1917(Juntas de Defensa:Ejército sueldo reducido,ascensos Marruecos.Asamblea de Parlamentarios:Líder Lliga=Cambó>ilegal asamblea para autonomía Catalana.Huelga gen:ferroviarios de Valencia precipitó>tropas)>declive.GuerraMarruecos:desastre De Annual(verano1921,derrota):Protectorado entre España(norte,mala comunicación Y población,Ceuta,Melilla,Rif) y Francia>dominar bahía de Alhucemas>genSilvestre Melilla ataca Abd-el-Krim>10mil>caída Gobierno,Expediente Picasso rey responsable>golpe PrimodeRivera.

14.2Dictadura Primo. Capgen golpe sin Resistencia(12sept1923).AlfonsoXIII acepta.Directorio Militar(1923-1925):Congreso,Senado Y Const1876,gobernadores civiles sustituidos x militares,intento caciquismo,responsabilidades Marruecos,orden público,medidas vs catalanismo,refAdminlocal y provincial,pacificación Marruecos mayor éxito(desembarco Alhucemas).Consolidación>Directorio civil(1925-1930):Uníón Patriótica,Asamblea Nacional Consultiva(Primo reconoce Inutilidad>disolución),proyecto const.Economía Favorable,intervencionismo,nacionalismo ecónómico,fomento obras públicas(Exposición Universal Brcln).Política agraria:redistribución tierra,Servicio Nacional del Crédito Agrícola(apoyo mediano y pequeño labrador),aranceles,política Hidráulica.Pol industrial:protección,automóvil,carbón Español,CAMPSA.Hacienda:liquida Deuda,vs fraude.Pol social:
Poco Conflicto,viviendas baratas,escuelas,Código del Trabajo,Estatuto de enseñanza Profesional,-analfabetismo,+universitarios,comités paritarios.1929 +paro,devaluación peseta>Primo solo>dimisión.

14.3Segunda República(1931.1936). Intento modernización Política.<Elecciones municipales(12abril)>republicanos>éxito Considerado triunfo definitivo(-sitios caciques)>aceptado x Monárquicos>AlfonsoXII sale.Gobierno provisional:miembros Comité Revolucionario(<Pacto de San Sebastián).Gobierno Alcalá Zamora:refresco,elecciones A Cortes Constituyentes(1cámara,>Const)>decreto modifica ley Electoral1907>caciquismo,1as elecciones limpias,sufragio Masc,coalición republicanos y socialistas mayoría.Cont1931:1arepublicana,democrática,laica,soberanía Popular,extensos derechos,+23años y 1avez femenino,igualdad educación,trabajo Obligatorio,Cortes 1cámara Congreso tiene poder legisl,presidente 6años,este Nombra jefe de gobierno,Tribunal d Garantías Constitucionales jud,contempla Aprobación proyecto estatutos autonomía,separación Iglesia-Estado enseñanza Religiosa>progresista,abierto derechas y izquierdas,atacado x Iglesia y Derecha>Alcalá Zamora.Bienio reformista(1931-1933):refagraria(IRA,>conflictividad),reflaborales(Largo Caballero,Ley de Términos Municipales,jornada 8h,salarios Mínimos),refmilitares(Azaña,-oficiales,Academia Zaragoza,jurar lealtad Militar),refreligiosa(laico,matrimonio civil,ley del Divorcio,enseñanza Religiosa no obligatoria),refeducativa(pública,obligatoria y gratuita,enseñanza Mixta,10mil escuelas nuevas,bibliotecas,Misiones Pedagógicas),Estatutos Autonomía(Cataluña 1a,Estatuto de Nuria,PNV País Vasco fiel República Estatuto Aprobado,último gallego)>oposición grandes propietarios,altas Iglesia y Ejército,anarq,sindicatos>Golpe de Estado genSanjurjo frasasa,levantamiento Casas Viejas.Azaña dimisión>derecha unida a CEDA x Gil Robles.Edad de Plata Cultural:La Barraca,Gen98(Unamuno,Baroja,Sorolla),Modernismo(Gaudí),Gen14(Ortega y Gasset,Jacinto Benavente),Gen27(FGarcía Lorca,Picasso,Dalí,Luis Buñuel,exilio).

14.4Bienio radicalcedista(1933-1936). Mujeres Votan,CEDA,izquierda desunida>centro derecha gana>Partido Radical x Lerroux apoyado CEDA>paraliza reformas,3ministros CEDA Gobierno(>revolución oct>triunfo Asturias Guerra Civil Franco aplasta Revuelta,Cataluña Luis Companys República catalana dentro pero facaso Generalitat disuelta líderes encarcelados>gobierno crisis,corrupción)>elecciones(últimas Democráticas hasta 1977,crispación,sociedad polarizada,izquierda unida Frente Popular,derecha líderes extremistas Calvo Sotelo y Primo de Rivera(líder Falange)>Frente Popular>ref,Generalitar,amnistía presos políticos Revoct,pero acontecimientos(Alcalá Zamora destituido,Azaña sustituido x Casares Quiroga,intensificación refagraria,ocupación ilegal fincas,ambiente prerrevolucionario,deterioro Orden público,violencia política,huelgas,armados falangistas y militantes vs Obreros,militares x genMola conspiración)>Parlamento amenaza,miembros de la JAP pasaban a Falange>derecha teniente Catillo,Calvo Sotelo(12jul)>sublevación Tropas norte de África x Franco>Guerra Civil.

14.5Guerra civil. Alzamiento apoyado heterogéneo grupo Militares>casi 3años Guerra Civil,división 2 zonas.Zona Sublevados/nacionales:unificados y con autoridad en Burgos Junta de Defensa Nacional>Franco jefe gob,único partido
FET de las JONS.Zona Republicanos:autoridad desaparecíó,milicias populares sin Organización>ejército popular.Sublevación inicio imprevisto Melilla(17jul)>Protectorado Marruecos>Franco declara estado de guerra Canarias>mando mejores tropas(Tercio de la Legión y los Regulares)>extensión resto España(18y20jul)>genQueipo de Llano poder Sevilla,Mola poder Navarra(centro conspiración),Canabellas poder Zaragoza,aborto Madrid y Brcln.Desarrollo:guerra de columnas y BatMadrid(ag1936-marz1937,guerra de desgaste,objetivo:toma Madrid Sublevados.Columnas x Mola detenidas norte,Franco y Yagüe+posibilidades Sur>colaboración aviación y marina Hitler y Mussolini cruzan Estrecho>inesperada resistencia Madrid,gobrepubl a Valencia,Junta de Defensa,1os refuerzos extranjeros favor a República>batcarreteradeLaCoruña,ríoJarama,Guadalajara.Sublevados toman Málaga),campaña norte y ofensivas republ(marz1937-marz1938,bombardeo de Guernica,Vizcaya Santander y Asturias caen,batBrunete,Belchite y Teruel),batEbro Y toma Cataluña(marz1938-feb1939,intención dividir Republicanos,+sangrienta,derrota republ,Barcelona cae),fin guerra(feb-Abril,Juan Negrín presidente y PCE vs oposición negociar>Casado entrega zona Republicana).Zona republ:impotencia control territorio,gobierno coalición Largo Caballero dimisión,gobNegrín resistencia a ultranza,golpe genCasado Rendición.Zona sublevada:mando único Generalísimo,cruzada,Caudillo,unificación FET y de las JONS,estado fascista.

14.6Dimensión política e internacional.  27países Acuerdo de No Intervención en España>farsa>República desventaja frente sublevados apoyo de Calidad,continuidad y momentos decisivos fascista Alemania e Italia(implicación Temprana,petición Franco Estrecho).Alemania:Legión Cóndor,aviación(Guernica),panzers,soldados Y oficiales.Italia:hombres y valor económico,CTV,submarinos,conquista Santander.Portugal:10mil voluntarios.Vaticano.EEUU petróleo y transporte.Apoyo Republicano:URSS,México,Brigadas Internacionales(importante en Madrid).Financiación República oro Banco de España,franquista créditos y materias primas.Consecuencias:trágico,500mil,fusilados,enfermedades,-natalidad,huyeron,niños De la guerra evacuados,exiliados Francia y México,trabajos forzosos,pérdidas Económicas,comunicaciones,+inflación,rencor.

15.1Creación Estado franquista. Fin guerra Civil(1abril1939)>Franco poder Absoluto>aclamar/exilio,cárcel,ejecución>larga Posguerra.Dictadura:sistpolítico-social,personal,derechos,no ideología Elaborada,símbolos,leyes e instituciones fascistas(IIGM>desaparecen Algunas,Franco niega régimen fascista).Ni const ni partidos.Franco Generalísimo,jefe,partido único,culto,político-doctrinal(MovNacional).Cortes Consultivas(1942)>democracia orgánica.Franquismo:GCivil,autoritarimos Extremo,apoyo ejército,Iglesia y Falange,totalitarimso(<fascismo Italia y Alemania,const,derechos,Parlamento,partidos),nacionalsindicalismo(ideología De la Falange),nacionalcatolicismo,caudillismo,concpción unitarista y Centralista(estatutos de autonomía,españolización),militarismo,represión Oposición,control comunicación(censura y propaganda).Apoyos:élites económicas y Sociales,propietarios agrícolas norteños pequeños y medianos.Clase media pasiva Y apolítica.Represión>pasividad política.Etapas:1a(-1959,intento Estatdo Totalitario<fascismo,autarquía económica.Aislamiento internacional,condena ONU,embajadores abandonan<apoyo a potencias fascistas),2ª(década 50,necesidad reconocimiento internacional>atenuación Fascista>+economía,modernización social.Apariencia+moderna política.Acuerdos EEUU,solicitud ingreso CEE,descolonización pero independencia Sáhara bloqueada X Carrero Blanco).Oposición estimulada>estudiantes>crisis.No Incorporación OTAN y CEE<antidemocrático franquismo.Consolidación,-aislamiento(1951)>Eisenhower Vuelta>mejora>OMS,UNESCO y OIT admitida,pactos EEUU bases militares en España x seguridad,Concordato con la StaSede.

15.2Consolidación. 50-60 abandono autarquía y Aislamiento,tensión familias delante régimen.Organizar>leyes>Ppios del MovNacional,Vicepresidencia de Gobierno,Tribunal fr Orden Público,Prensa,Libertad Religiosa,Orgánica del Estado,Seguridad Social,Juan Carlos sucesor.Visita Eisenhowe,solicitud CEE,reivindicación Gibraltar.Autarquía>cartillas De racionamiento>Instituto Nacional de Industria.Plan de Estabilización Económica(1959)>reducir Gastos,control economía Estado,liberar economía,desarrollismo(<+mano Obra barata,capital acumulado,turismo,industrialización.Planes de Desarrollo(1962)>+industria,-desequilibrio Regional>objetivo:+PIB,industria,modernización,desarrollo(<Polos de Desarrollo y de Promoción)>poco contenido tecnológico,dependiente Exterior,emigración exterior,bienestar no nivel occidental,sistfiscal Regresivo,fraude.Natalidad elevda y –mortalidad<+población.Migraciones>éxodo Rural(Madrid,Cataluña,Valencia>suburbios,ciudades dormitorio),emigración Exterior(Alemania,Francia);estructura población activa moderniza,modos de vida Y mentalidad cambia(jóvenes<difusión tele,turistas),mejora vida,sociedad Consumo,+salario.

15.3Elementos de cambio. Últimos años(1969-1975):deterioro Régimen con biológico Franco>cambio inevitable.Nueva generación políticos:no Había guerreado,reformistas.Ley Orgánica del Estado y Juan Carlos Sucesor>reorganización fuerzas políticas>tecnócratas(almirante Carrero,Rodó),excluidos(enfrentados con 1o).No diferencia ideológica.Carrero Presidente(1973)>Carrero ETA.Cambios insuficientes>nuevas Ref/colapso régimen>anquilosamiento x no de Franco.Gobierno 1974 poca Capacidad,programa vacío>crisis,problemas exteriores,+terrorismo.Oposición:dividida,izquierdas,interior Propio régimen,nuevas generaciones sin guerra Civil,católicos>democratización demanda generalizada,movilización Social>manifestaciones.Tolerados x franquismo:monárquicos de don Juan,liberales,demócratas cristianos,socialdemócratas>escaso apoyo Social,puente entre reformista y +radicales.Movobrero:mejoras Laborales,Comisiones Obreras.Movestudiantil:izquierda,fragmentado.Cataluña y País Vasco:nacionalistas,PSUC,IzqRepublicana,Convergencia Democrática,PNV,terrorismo de ETA.Socialistas divididos:Partido Socialista Popular,PSOE,Felipe Gónzales(<congreso de Suresnes).Anarq.Comunistas X Carrillo moderación.Independiente iglesia.Franco>JuanCarlos I Rey,rechazo fuerza>unidad.Evolución mentalidad:equiparable Europa,hábitos y Mentalidad,+comunismo,mujer mundo laboral,+estudiantes,`cultura,España Urbana,+abierta y plural.Tranformaciones secularizadoras.Crisis social 70>movprotesta>afecta juventud,universitarios>rechazo régimen Generacional>franquismo=anacronismo.Censura dificultad arte>no pudo Impedir apertura intelectual>Cuadernos para el Diáglogo,reformar Enseñanza,alfabetización y universidad.Últimos años:cultura liberal se impuso.

16.1Transición a la democracia(1975-1982). Gradual y Pacífico de dictadura a democracia triunfo PSOE.<rey y Alfonso Suárez.Juan Carlos jefatura de Estado aplicando leyes franquistas(22nov)>confirma Carlos Arias Navarro presidente(1974)>presidente Adolfo Suárez(jul19976)>Ley Para la RefPolítica>política de consenso con oposición>1as elecciones Democráticas(15jul1977)>Pactos de la Moncloa>reducción conflictividad Social,libertad sindical,CEOE,CCOO,UGT,ELA-STV.Enemigos:involucionismo(extrema Der),golpismo militar,terrorismo(extr izq),GRAPO,FRAP,ETA.Cortes Const(1978,consenso No imposición partido,derechos individuales y sociales,divión poderes legis Cortes bicamerales Senado y Congreso,ejec presidente,jud independiente,Estado Descentralizado,ppios recores de política social y económica,acceso Estado de Las autonomías x 3vías diferentes).Refterritorial,nuevas elecciones,Estatuto de Los Trabajadores,partido gobernante fracasa 1as elecciones municipales y Autonómicas.Adolfo Suárez dimite(en1981).Intento Golpe de Estado(23feb).Gob Calvo Sotelo(1981-1982)>Ley del Divorcio.PSOE gana(1982).

16.2Gobiernos democráticos. Gobierno socialista:elecciones(oct1982)>PSOE Victoria arrolladora,1ª mayoría absoluta>estabilizar,hegemonía,izquierda Histórica apartada tras Guerra Civil>4 eleccicones Gana(1982,1986,1989,1993)>1996 gobierno.Felipe González.Política reformista Y modernizar,pragmática.Estabilidad,progreso,mejoras sociales,presencia Internacional.Reconversión industrial,CEE,Estado del Bienestar,modernización Infraestructuras,ley de Objeción de Conciencia y de la Prestación Social Sustitutoria,lucha antiterrorista vs ETA,colaboración francesa,+españoles Exterior.Presión>debilita prestigio.Cambio Conservador(1996-2004):refundación partido conservador,José MaAznar PP,suficiente gobernar con apoyo partidos nacionalistas.Cumplimiento de Criterios de convergencia>participación en Uníón Monetaria;privatización Empresas públicas,+empleo.Crecimiento económico con expansión Internacional>mayoría absoluta.Problemas:sindicatos quejar exceso empleo Precario y pérdida poder adquisitivo,alineación con EEUU y RU en guerra Irak vs Sociedad española.Desafíos del golpismo y terrorismo:fuertes tensiones en el Partido de Suárez UCD>crisis(en1981)>Adolfo Suárez dimisión>Calvo Sotelo>intento Golpe de Estado militar(23feb) fracasa x Juan Carlos I Compromiso Const.Acciones desestabilizadoras:matanza de Atocha(1977) y Operación Galaxia(1978).Cambios democratizadores>incremento terrorismo ETA>política de aislamiento de ETA vs nacionalistas vascos Ezquerra Republicana e IU>atentado del 11M(2004).Alternancia en poder,mejora Servicios públicos(Ley Gen de Salnidad,LOGSE,sistpensiones,prestaciones x Desempleo,receptor emigración,consumismo,control déficil exterior e Inflación,moderar incremento salarial,reestructuración Bancaria>+desempleo,descontrol gasto público.Éxito mundo de las Letras,deporte y comunicación.

16.3Integración en Europa:oleada democratizadora sur Europa.Papel alejado decisión mundial>anhelo político CEE>se Cumple(1en1986) Tratado de Adhesión PSOE>integración>Tratado de Maastricht crea UE y euro(7feb1992)>medidas de austeirdad,Fondo de Cohesión(1993 beneficio).Efectos integración CEE:política exterior española 1er Asunto cuestiones europeas,españoles entusiasmo,cambios Tratados,UE,ampliaciones,euro moneda única(2002).Presidencias de turno de Uníón X España(1989,1995,2002),nombramiento comarios,Solana Alto Representante y jefe EUFOR.Participación conflictos:Bosnia-Herzegovina,Kosovo,guerra del Golfo,permanente en Consejo de Seguridad,Nicaragua,el Salvador.Se encuadra en Esquemas europeos.Felipe González(1986)interesado impulsar exterior.1a Presidencia Consejo Europeo(1989),Juegos Olímpicos Brcln(1992),Exposición Universal Sevilla>prestigio.Controversia:Aznar postura 2aguerra Irak>EEUU,distanciamiento Francia y Alemania>oposición.José Luis Rodríguez Zapatero ordena retirada tropas en Irak,distancia EEYY,estrechamiento Latinoamericanos cumbres desde 1991,sur Mediterráneo>cooperación importante.