Fundamentos de Economía: Producción, Escasez y Desarrollo

Introducción a la Economía

Economía: Es la ciencia social que se encarga de estudiar la producción, distribución y el consumo de bienes y servicios. También puede verse como una ciencia que intenta comprender la toma de decisiones pecuniarias.

Orígenes y Figuras Clave

En 1776, Adam Smith publicó Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, considerado el primer texto que da un carácter científico a la economía.

Posteriormente, David Ricardo, Thomas Malthus Sigue leyendo

Pensamiento Político y Económico: Locke, Smith, Marx, Popper y Utopías

El Pensamiento de John Locke: Poderes y Derechos

John Locke, figura clave del liberalismo, articula una teoría del poder dividida en tres ramas:

  • Poder Legislativo: Elegido por los ciudadanos mediante votación, este poder crea leyes, incluyendo el poder judicial. Su objetivo principal es el bien común, la preservación de la libertad y la propiedad, y la aplicación equitativa de la ley para todos.
  • Poder Ejecutivo: Se encarga de la ejecución de las leyes. El gobierno, aunque sujeto a las leyes, Sigue leyendo

Teorías Empresariales, Creación de Valor y Tipos de Empresas

Teorías Empresariales

Siglos XVII – XX

Adam Smith (XVII): Empresario capitalista, dueño de los medios de producción. Individual, controla el medio de producción y afronta el riesgo patrimonial.

R. Cantillon y J.B. Say (XVIII-XIX): Hombre de negocios. Negocio -> compra medios de producción y revende a precio incierto. Valor producción mayor costes factores productivos.

Alfred Marshall (XIX): Empresario como organizador. Aparecen grandes sociedades al ampliarse mercados. Figura empresario disocia: Sigue leyendo