Ley 39/2015: Guía completa sobre el Procedimiento Administrativo Común

Título II: De los interesados en el procedimiento

Capítulo I: Representación

Artículo 32. Representación.

  1. Los interesados con capacidad de obrar podrán actuar por medio de representante, entendiéndose con éste las actuaciones administrativas, salvo manifestación expresa en contra del interesado.
  2. Cualquier persona con capacidad de obrar podrá actuar como representante de otro ante la Administración Pública.
  3. Para formular solicitudes, entablar recursos, desistir de acciones y renunciar a derechos Sigue leyendo

Administración Pública en España: Estructura y Funciones

Administración General del Estado

La Administración General del Estado se divide en:

  1. Central

    Gobierno (Presidente, Vicepresidente, Ministros)

  2. Periférica

    Delegados del Gobierno, Subdelegados del Gobierno, Directores Insulares

  3. Exterior

    Embajadores y Representantes Permanentes

  4. Organismos Públicos

    Organismos Autónomos y Entidades Públicas Empresariales

Competencias del Presidente del Gobierno

  1. Convocar y presidir el Consejo de Ministros.
  2. Proponer al Rey el nombramiento y separación de los demás miembros Sigue leyendo

Procedimiento Administrativo Común: Guía Completa para Ciudadanos y Administraciones

Título II: Interesados

Representación

32. Representación.

  1. Los interesados con capacidad de obrar podrán actuar por medio de representantes, entendiéndose por éstos actuaciones administrativas, salvo manifestación expresa en contra del interesado.
  2. Cualquier persona con capacidad de obrar podrá actuar como representante de otro ante la Administración Pública.
  3. Para formular solicitudes, entablar recursos, desistir de acciones y renunciar a derechos en nombre de otra persona, deberá acreditarse Sigue leyendo

Derechos y Deberes de los Empleados Públicos: Guía Completa

1.- Derechos y Deberes de los Empleados Públicos (II). Derechos Colectivos. Art. 31 a 46

a) Negociación colectiva. Art. 32 y 33: La representación y participación de empleados públicos con contrato laboral se regirá por la legislación laboral. Se garantiza el cumplimiento de convenios colectivos y acuerdos que afecten al personal laboral, salvo en casos excepcionales y por causas graves de interés público derivadas de alteraciones sustanciales de circunstancias económicas. Las Administraciones Sigue leyendo

La Administración Pública de Aragón: Principios de Organización y Funcionamiento

La Administración Pública de Aragón: Principios de Organización y Funcionamiento de la Adm. Pub. Aragonesa

Principios Generales de la Administración Pública

La administración autonómica no aparece expresamente en la CE a diferencia de la Adm. del Estado, pero le son aplicables ciertos principios:

  • Art. 103 CE: La Adm. pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con Sigue leyendo

Los Bienes de las Administraciones Públicas en España: Régimen Jurídico y Casos Prácticos

LOS BIENES DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: LOS BIENES PATRIMONIALES

1. Tipos de bienes públicos: bienes patrimoniales y bienes demaniales. Otras modalidades: el patrimonio nacional y los bienes comunales.

La administración pública no solo necesita medios personales sino también medios materiales, es decir, un conjunto de muebles, inmuebles, títulos valores, para poder llevar a cabo sus actividades. El régimen es relativamente nuevo y proviene del concepto de patrimonio del derecho privado Sigue leyendo

Gestión de Recursos Humanos en el Sector Público

ORDENACIÓN Y TIPOLOGÍA DE LOS RRHH EN EL SECTOR PÚBLICO

Ordenación y tipología de los recursos humanos en el sector público

Sistemas de función pública: de carrera o sistema cerrado; de empleo o sistema abierto. El número de empleados públicos en España no es excesivo, cada Administración tiene los suyos, puede darse que estén mal repartidos. El Estado solo conserva el 25% del total luego de la cesión a las CCAA (estas con 50%) y local otro 25%.

Personal: funcionario; interino; estatutario; Sigue leyendo

Estructura de la Administración Pública Venezolana: Órganos y Funciones

Esquema descriptivo de la organización de la Administración Pública venezolana.

1. Organización Administrativa

El Estado venezolano es un estado federal descentralizado por diseño constitucional, estructurado conforme a la descentralización territorial. Esta descentralización da origen a tres personas jurídico-públicas de base territorial: la República, los estados y los municipios. A su vez, estas tres personas jurídico-públicas se organizan administrativamente en cuatro niveles de administración: Sigue leyendo

Organización de la Administración Pública y Funciones del Estado

Organización de la Administración Pública

Administración PúblicaEficacia: objetivo de promover el bien común. Jerarquía: existen diferentes órganos de rango superior que indican las instituciones. Descentralización: las prestaciones que recibe la ciudadanía deben estar gestionadas por la administración próximas a ella. Coordinación: deben actuar de forma conjunta y promover el desarrollo de la sociedad. Legalidad: las administraciones actúan sometidas al cumplimiento de las leyes. Sigue leyendo

Porque Maquiavelo independizo la política de la moral

1.Fundamentos teóricos del ESDD


1.1 la dignidad de las personas


Los derecos humanos, establecidos en 1948, consagran la dignidad de las personas.¿que significa que las personas estén dotadas de dignidad? Kant es el mejor que ha contestado a esta pregunta y dice que las personas no tienen precio y que tienen un valor absoluto en si misma, un valor que no se puede instrumentalizar. Dicho de otra manera: el trato a las  personas tienen que buscar su propio bien, y no el  bien personal o institucional. Sigue leyendo