Recursos expresivos de la obra de Quevedo amor constante mas allá de la muerte

Barroco

CONCEPTO Y ORIGEN DEL TÉRMINO

Los pensadores del Siglo XVIII inventaron este término para considerar al siglo anterior al suyo como una época oscura y bastante recargada

Con el paso del tiempo, el término ha ido perdiendo su sentido negativo, para caracterizar las producciones artísticas del Siglo XVII

CarácterÍSTICAS:


-Época de crisis

-Arte Barroco admiraba al arte renacentista, pero su realidad y visión es diferente.

-Generación barroca actúa por acumulación: luz y oscuridad, reyes Sigue leyendo

Sonetos de Quevedo

1..2Características artísticas del Barroco


El Barroco se basa en la actitud del desengaño de la vida y el ansia de los goces mundanos. Esta actitud se plasmará en el panorama cultural y artístico del momento. Los rasgos principales son: -la búsqueda del efectismo y la originalidad creativa. -La creación basada en el ingenio personal y original del artista. -La tendencia a la desmesura y a la exageración. -El reflejo de la falsedad del mundo visible por medio del tema del desengaño. -El Sigue leyendo

Postrera sombra significado

“la postrera sombra” la ultima sombra, hace referencia a la muerte.
S ela representa como sombra por que es algo inexplorable, misterioso cincilado con el miedo (que nos produce la muerte).Al sustituir la muerte con postrera sombra utiliza una metáfora, “que me lleve el blanco dia” hace alusión a la vida (la muerte se lleva la vida). Al decir “blanco dia” hace referencia a como era su vida (una vida intensa). Ve su vida como como blanca porque el amor le da plenitud a su vida. Se refiere Sigue leyendo