TEMA 5 DISEÑO BASADO EN PROPIEDADES
Las propiedades que se suelen alterar son la dureza, el módulo, resistencia, desgaste y resistencia al deterioro medioambiental.
Conductas innatas:
Aprendizaje de los animales jóvenes, durante un periodo
Corto de tiempo:
Tipo de comportamiento de un bebe al tocar la comisura del
Labio:
Conducta altruista:
Rituales de cortejo:
Que hace que cambie el comportamiento:
Diminución de la respuesta antes un estímulo:
Capacidad de resolver problemas sin experiencia:
Tipo Sigue leyendo
Antonio Machado comienza siendo un poeta simbolista, atento a la expresión de un mundo íntimo. Después por el inicio del Siglo XX busca establecer un diálogo con el prójimo y el entorno, en una actitud regeneracionista y, finalmente, ensaya una poesía filosófica y se siente impulsado a la creación de un apócrifo. Además, encontramos constantes en su obra que revelan sus preocupaciones más profundas, y nos ofrece una visión intimista.
Su estilo está definido por la desnudez y sobriedad. Sigue leyendo
1- LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES HA GENERADO TODA UNA SERIE DE IMPACTOS Y PROBLEMAS ,La explotación de los recursos naturales ha generado toda una serie de impactos y problemas que afectan al medio ambiente en España, pudiéndose clasificar, según al elemento del medio al que afecte, en los siguientes::-ATMÓSFERA Y CLIMA:. Lluvia ácidaHace referencia a la absorción, de la lluvia, de azufre y nitrógeno producen principalmente ácido sulfúrico y ácido nítrico ,precipitan en forma Sigue leyendo |
Gen del 27
Contexto histórico: España estuvo marcada por el colapso del sistema liberal oposición a la dictadura de Primo de Rivera y nacimiento de la segunda República interrumpida por la Guerra Civil de 1936
gen del 27: Los autores de esta generación compartir las ocho amistad y su nombre se debe al tricentenario de la muerte de Góngora. En sus obras destaca la importancia del amor metáfora la búsqueda del la esencialidad y el rechazo del sentimentalismo academicismo y neopopularismo. Etapas: Sigue leyendo
El pulido se hace necesario básicamente por razones: *Técnicas, *Económicas.
*Corrección de difuminados del barniz. *Corrección de Difuminados de pintura DG. *Aplicación de la técnica S.M.A.R.T.
*Reducción de repintados. *Reducción de costes de preparación. *Reducción de costes de material.
*Pequeños descuelgues. *Motas de polvo. *Acabados piel de Naranja. *Arañazos superficiales (capa de barniz), *Pulverizaciones de pintura. Sigue leyendo
orbitan de oeste a este en el plano ecuatorial. Son geosíncronos, lo que significa que su velocidad de giro está sincronizada con la de rotación de la Tierra, por lo que parecen inmóviles y siempre observan la misma zona. Ej. Meteosat.*
su órbita es circular, paralela al eje de rotación terrestre y perpenticular al plano del ecuador. Son eliosíncronos (giro geocéntrico pero mantienen constante su posición relativa Sigue leyendo
El Marco y los objetivos de La nueva politica industrial incluye: La Creciente apertura al exterior, que amplía los mercados, pero Entraña el riesgo de deslocalización y exige aumentar la Competitividad.■La Disminucien de la Intervención del Estado en la industria. Este hecho ha tenido dos Manifestaciones. – La Desaparición del INI (1995) y la agrupación de sus empresas en la SEPI (Sociedad Estatal Sigue leyendo
– Bioelementos.
– Hay unos sesenta.
– 3 tipos: primarios, secundarios (indispensables y variables) y oligoelementos.
– Son el oxígeno, carbono, Hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre; y los secundarios, son calcio, sodio, Potasio, flúor, yodo…
– Se les llama primarios porque Son indispensables para la formación de las biomoléculas Sigue leyendo