La Guerra Fría: Conflicto Global, Eventos Clave y Legado Histórico

La Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias Globales

La Guerra Fría fue un conflicto global de carácter económico, político, ideológico y cultural entre dos bloques antagónicos, liderados por Estados Unidos (EE. UU.) y la Unión Soviética (URSS), que se extendió desde 1947 hasta 1991. Es crucial destacar que estas superpotencias nunca se enfrentaron directamente, sino que sus hostilidades se manifestaron a través de terceros países.

Características Principales de la Guerra Fría

La Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias del Enfrentamiento Bipolar

La Guerra Fría fue un periodo de profunda tensión geopolítica que definió la segunda mitad del siglo XX. Se caracterizó por la confrontación indirecta entre dos grandes bloques de poder, liderados por las superpotencias emergentes tras la Segunda Guerra Mundial:

  • Bloque Occidental: Liderado por Estados Unidos, con un sistema económico capitalista y político liberal.
  • Bloque Oriental: Liderado por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), bajo un sistema comunista.

Las relaciones Sigue leyendo

La Guerra Fría y sus Consecuencias: Un Recorrido Histórico por los Conflictos del Siglo XX

El Inicio de la Guerra Fría: Ideología, Conflicto y Disuasión Global

La pugna entre las superpotencias fue de carácter ideológico, político, económico y diplomático. Aunque los países nunca llegaron a enfrentarse directamente, sí se disputaron las áreas de influencia a través de conflictos en terceros países. Ambos bloques difundieron un conjunto de valores que enaltecían su propio sistema y rechazaban el del adversario, haciendo un uso intensivo de la propaganda. Existió también Sigue leyendo

Orígenes y Desarrollo de la Guerra Fría: Un Mundo Bipolar

Génesis de la Guerra Fría

Características de la Guerra Fría

El concepto de Guerra Fría define el sistema de relaciones internacionales existente entre 1945 y 1991. Durante ese periodo el mundo se dividió en dos bloques antagónicos, uno encabezado por Estados Unidos y el otro por la Unión Soviética. Esta situación generó un sistema bipolar que estuvo en vigor durante más de 40 años. Cada bloque representaba una diferente concepción política, económica e ideológica:

La Guerra Fría: Un Conflicto Diplomático que Dividió al Mundo

En 1945, en la Conferencia de San Francisco, se redactó la Carta de fundación de la ONU. Recogía: la defensa de los derechos de la persona, el mantenimiento de la paz, la libre determinación de los pueblos y la cooperación entre ellos.

¿Qué fue la Guerra Fría?

Fue un conflicto diplomático que dividió el mundo en dos bloques: el bloque occidental y el bloque comunista. Cada bloque se organizaba de manera uniforme, en un estado de tensión permanente. El máximo enfrentamiento fue entre 1947 Sigue leyendo

La Guerra Fría: Un Conflicto Diplomático que Dividió al Mundo

En 1945, en la Conferencia de San Francisco, se redactó la Carta de las Naciones Unidas, que recogía la defensa de los derechos de la persona, el mantenimiento de la paz, la libre determinación de los pueblos y la cooperación entre ellos.

¿Qué fue la Guerra Fría?

La Guerra Fría fue un conflicto diplomático que dividió al mundo en dos bloques: el bloque occidental y el bloque comunista. Cada bloque se organizaba de manera uniforme, en un estado de tensión permanente. El máximo enfrentamiento Sigue leyendo

La Guerra Fría: Un Conflicto Diplomático que Dividió al Mundo

En 1945, en la Conferencia de San Francisco, se redactó la Carta de las Naciones Unidas, que recogía la defensa de los derechos de la persona, el mantenimiento de la paz, la libre determinación de los pueblos y la cooperación entre ellos.

¿Qué fue la Guerra Fría?

La Guerra Fría fue un conflicto diplomático que dividió al mundo en dos bloques: el bloque occidental y el bloque comunista. Cada bloque se organizaba de manera uniforme, en un estado de tensión permanente. El máximo enfrentamiento Sigue leyendo

La Guerra Fría y la Descolonización: El Nuevo Orden Mundial

1. La Guerra Fría y la Política de Bloques

La Segunda Guerra Mundial acabó en 1945. Este fin presagiaba un largo periodo de tensiones, miedo a una destrucción masiva de la humanidad, distintas concepciones políticas, económicas e ideológicas entre la URSS y EEUU, que deseaban la hegemonía usando prácticas agresivas como presión diplomática, carrera de armamentos… Se crearon dos bloques encabezados por estos dos estados. Winston Churchill diagnosticaba la división del mundo y pedía Sigue leyendo

La Guerra Fría: Un Conflicto Ideológico y Geopolítico

El Concepto de Guerra Fría

La Guerra Fría fue un sistema de relaciones internacionales que existió entre 1945 y 1991. Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo quedó dividido en dos bloques antagónicos:

  • Bloque Occidental (EE.UU.): Defendía un sistema político democrático, economía capitalista e ideología liberal.
  • Bloque Comunista (Unión Soviética): Sistema económico totalitario, economía planificada e ideología marxista.

Estos bloques se enfrentaron en una carrera armamentista, Sigue leyendo

La Guerra Fría: El Enfrentamiento Ideológico que Dividió al Mundo

Las Potencias Vencedoras

La Segunda Guerra Mundial dejó un mundo destruido con enormes pérdidas humanas, materiales y morales. Entre los vencedores emergieron dos grandes potencias muy diferentes en cuanto a su modelo político, social y económico: Estados Unidos y la Unión Soviética, que iniciaron una etapa de hostilidad conocida como Guerra Fría.

Durante cuatro décadas, el escenario internacional se caracterizó por la tensión permanente entre dos bloques. Esta tensión tuvo una dimensión Sigue leyendo