La Revolución Rusa: De la Caída del Zar al Ascenso de Stalin

Contexto de la Rusia Prerrevolucionaria

Los Pilares del Régimen Zarista

El régimen del zar se sostenía sobre tres pilares fundamentales:

  • La nobleza y los altos cargos del ejército.
  • La policía secreta.
  • La Iglesia ortodoxa.

La Oposición al Zarismo

Diversos grupos, inspirados en principios revolucionarios, se oponían al zar:

  • Populistas: Heredados por el Partido Socialista Revolucionario (SR o eseritas).
  • Partido Obrero Socialdemócrata Ruso: De ideología marxista, dividido en dos facciones: los mencheviques Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Historia Rusa: De la Revolución al Estalinismo

Populismo

Movimiento político y cultural surgido en Rusia durante el siglo XIX. Planteó por primera vez los problemas del capitalismo. Se situó a la vanguardia de la lucha contra el zarismo y la emancipación social.

Purgas Políticas

Represión generalizada llevada a cabo por Stalin a lo largo de la década de 1930 contra antiguos dirigentes de la revolución y contra cualquier posible opositor o alternativa a su poder. Con estas purgas perdieron la vida más de tres millones de personas (miembros Sigue leyendo

Eventos Clave del Siglo XX: Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa

Primera Guerra Mundial

Causas de la Guerra

La principal causa fue el asesinato del Archiduque Francisco Fernando, heredero del Imperio Austro-Húngaro, en Sarajevo, el 28 de junio de 1914. Tras el asesinato, el Imperio Austro-Húngaro acusó a Serbia de ser responsable, y diversas alianzas políticas y militares, anteriormente formadas, decidieron involucrarse, dando lugar a la Primera Guerra Mundial.

  • La fuerte competencia armamentística, ya que las naciones querían estar a la vanguardia con lo último Sigue leyendo

Hitos del Siglo XX: De la Revolución Rusa a la Bipolaridad Global

La Revolución Rusa: De las Tesis de Abril a la Insurrección Bolchevique

Las Tesis de Abril de 1917

Durante el mes de marzo la pugna continuó. El Gobierno Lvov, inspirado sobre todo por los grupos liberales, con el Partido de los KD al frente, fue desbordado por los movimientos que pedían la profundización de las reformas. Desde Rusia, procedente del exilio, Lenin había defendido que la revolución debía superar su fase liberal-burguesa para convertirse en una revolución del proletariado. En Sigue leyendo

Orígenes y Desarrollo de la Revolución Rusa

Un Imperio Atrasado y Autócrata: La Sociedad Rusa

En el siglo XX, el imperio de Nicolás II, el zar, gobernaba sobre un gran territorio muy poblado, pero resultó ser de los más atrasados de Europa. En el ámbito político, Rusia continuaba siendo una autocracia donde el zar gobernaba el imperio y no tenía ninguna constitución. Los partidos políticos estaban prohibidos y había un gran grupo de policías que reprimían cualquier oposición. La Iglesia Ortodoxa gozaba de influencia social.

La Sigue leyendo

Revolución Rusa y el Ascenso del Stalinismo: Causas, Desarrollo e Impacto

La Oposición al Zarismo

La Oposición al Zarismo: Aunque los partidos políticos estaban prohibidos, surgieron movimientos de oposición. Los populistas buscaban una revolución socialista agraria, y más tarde se fundó el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (POSDR) en 1898, con Lenin como una figura importante. En 1903, el partido se dividió entre los mencheviques, que querían una revolución burguesa, y los bolcheviques, que exigían una revolución socialista inmediata. En 1905, tras la derrota Sigue leyendo

Historia de la Revolución Rusa: Desde el Imperio Zarista hasta Stalin

La Revolución Rusa: Un Recorrido Histórico

1. Antecedentes de la Revolución

1.1. El Imperio Zarista

Rusia fue el último estado autocrático de Europa, gobernado por los zares de la dinastía Romanov. Los principales apoyos del zar eran la **Iglesia Ortodoxa**, el **Ejército**, la **burocracia centralizada** y la **Policía secreta (Ojrana)**. Era una gran potencia mundial con 150 millones de habitantes, pero con un enorme atraso político y social.

La sociedad era muy desigual, con una minoría Sigue leyendo

Rusia Zarista y Revolución de 1917: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

Rusia Zarista y la Revolución de 1917

1. La Rusia Zarista a Comienzos del Siglo XX

1.1. Inmovilismo Político y Dificultades para la Modernización

  • Rusia era una monarquía absolutista gobernada por el zar, quien tenía poder ilimitado.
  • El régimen se sustentaba en tres pilares:
    • La nobleza, que controlaba la propiedad de la tierra y gozaba de privilegios.
    • El ejército y la administración, que reprimían cualquier intento de oposición, con ayuda de la policía secreta (Okhrana).
    • La Iglesia ortodoxa, Sigue leyendo

Revolución Rusa: Causas, Etapas y Consecuencias Clave

La Revolución Rusa: Un Análisis Detallado

La Revolución Rusa es uno de los eventos más trascendentales del siglo XX, transformando radicalmente la estructura política, económica y social de Rusia. Este proceso revolucionario se desarrolló en varias etapas, marcadas por conflictos internos y cambios significativos en el poder.

1. La Revolución Zarista: Un Imperio en Crisis

A principios del siglo XX, Rusia era una autocracia gobernada por el zar Nicolás II. Su economía, predominantemente agrícola, Sigue leyendo

Revolución Rusa y el Ascenso de los Totalitarismos en Europa (1905-1939)

Contexto Político en la Rusia Pre-Revolucionaria

Grupos de Oposición al Zarismo

  • Intelligentsia: Criticaban el atraso de Rusia y a los grupos tradicionales de poder, defendiendo los valores occidentales.
  • Partido Constitucional Democrático (KD o “cadetes”): Grupo liberal apoyado por la pequeña y mediana burguesía. Pedían la instauración de una monarquía parlamentaria al estilo occidental.
  • Movimientos Populistas (“narodniks”): Formado por intelectuales radicales de la pequeña burguesía que defendían Sigue leyendo