La Dictadura Franquista: Desarrollo Económico, Cambios Sociales e Inmovilismo Político (1959-1975)

La Dictadura Franquista entre 1959 y 1975

:sta etapa de la dictadura franquista se aracterizo x el desarrolo economic,los cambios sociales y el inmovilismo politico.La persistencia dl regimen provocara a la larga la descomposicion del mismo,especialmnte a partir del 69,cuando empieza su agonia.La muerte de franco en 1975 hace imposible mantenerlo,la sociedad española estaba madura para incorporarse al modelo europeo occidental.El desarrollo economico:durante sta etapa la principal caracteristic Sigue leyendo

El funcionamiento de las democracias en el mundo

El funcionamiento de las democracias

1.1 Estados Unidos: el carácter de superpotencia

de Estados Unidos hizo que su evolución política repercutiera

sobre el resto del mundo.

La era Eisenhower (1953-1960):

Sus dos mandatos coincidieron con el bienestar económico de los 50 y la hegemonía internacional de Estados Unidos. Su gestión impulsó la construcción de grandes obras públicas y de viviendas que mantuvieron el pleno empleo.

Los demócratas y la nueva frontera (1960-1968):

El triunfo de John F. Sigue leyendo

Industrialización, Crecimiento Demográfico y Cambios Sociales en España

Industrialización en el S.XIX

1. Sufrió un retraso respecto a países industrializados debido a reducida capacidad de compra del campesinado, posición geográfica excéntrica, capitales absorbidos por deuda pública, escasez de energía y materias primas, e inestabilidad política e institucional.

2. Tuvo un desigual nivel de industrialización. Una estructura industrial moderna en Cataluña (industria textil) y en el País Vasco (industria siderúrgica), y una difusión tardía en industria agroalimentaria, Sigue leyendo