Lírica Tradicional: Jarchas, Cantigas de Amigo y Villancicos
Jarchas.
Composición:
Mediados del siglo XI a mediados del siglo XIV.
Temas:
Queja amorosa femenina por la ausencia del amado (confidencia a madre, hermanas y amigas).
Métrica:
Irregularidad e imprecisión. 2, 3 o 4 versos de medida y rima variables.
Estructura:
La glosa es una moaxaja, composición poética en árabe literario culto que adopta la forma métrica del zéjel. La jarcha aparece en la última estrofa de la moaxaja y es el núcleo Sigue leyendo