El Agua en la Tierra: Ciclo Hidrológico, Recursos y Calidad Ambiental

Sistema Tierra: Litosfera, Hidrosfera y Atmósfera

El planeta Tierra debería llamarse “planeta agua” porque el agua es más abundante que la superficie terrestre. El agua está presente en todos los sistemas y, a través de su ciclo, cambia de estado y pasa de un sistema a otro. El agua salada representa el 97,6%, y el 2,4% restante es agua dulce. La cantidad total de agua en el planeta es constante; solo cambiará de estado y ubicación (en la atmósfera, en los animales, etc.), pero siempre Sigue leyendo

Gestión Sostenible del Agua: Importancia, Ciclo y Conservación de un Recurso Vital

Gestión del Agua: Principios Fundamentales

Proteger el Recurso Hídrico

  • Preservar
  • Conservar
  • Recuperar

El Agua como Recurso Natural

El agua se encuentra en la naturaleza como agua de lluvia, en ríos y en el subsuelo.

El Ciclo Hidrológico: Estados y Procesos del Agua

Procesos Clave del Agua en la Naturaleza

  • Precipitación: Las gotas que forman las nubes, al volverse muy pesadas, caen en forma de lluvia, nieve o granizo.
  • Absorción: Proceso por el cual el agua llega al suelo y es retenida.
  • Filtración: El Sigue leyendo

Ciclo Hidrológico, Bioacumulación y Contaminación del Agua: Impacto Ambiental Detallado

El Ciclo Hidrológico

Balance hidrológico: P = S + I + EVT

El ciclo hidrológico comienza con la energía que se recibe del Sol.

  1. Los continentes y océanos pierden agua por evaporación, pasando ese vapor de agua a la atmósfera y condensándose en forma de nubes. La saturación del vapor del agua en las nubes conduce a las precipitaciones, las cuales se manifiestan en forma de lluvia, nieve o granizo. Las precipitaciones (P) se reparten de la siguiente manera:
  2. Una parte circula por la superficie ( Sigue leyendo

Ciclo Hidrológico y Gestión de Acuíferos

Ciclo Hidrológico

El ciclo hidrológico es el conjunto de recorridos que sigue el agua en la naturaleza, independientemente de sus estados. Está condicionado por la radiación solar y la gravedad.

Balance Hidrológico

El balance hidrológico se calcula considerando:

  1. Reservas al comienzo del periodo (subterráneas, hielo y nieve, embalses y lagos).
  2. Entradas durante el periodo (medibles como lluvia y nieve, y ocultas como rocío).
  3. Salidas durante el periodo (evapotranspiración y escorrentía).
  4. Reservas Sigue leyendo

El Agua en la Tierra: un Recurso Vital en Peligro

El Agua en la Tierra

¿Cómo son las cifras y cuál ha sido la declaración de Naciones Unidas sobre esto?

Hoy en día, más de mil millones de personas en todo el mundo no tienen acceso al agua potable. Cada día mueren más de 6.000 niños por enfermedades provocadas por el consumo de agua en mal estado.

La ONU declaró que todas las personas tienen derecho a disponer de agua y este derecho constituye un prerrequisito para todos los demás.

¿Cuánta superficie cubre el agua en la Tierra? Y si es Sigue leyendo