El Renacimiento Italiano: Un Recorrido por la Pintura del Quattrocento y Cinquecento

Florencia: Cuna de la Innovación Pictórica

Durante el siglo XV, Florencia se convirtió en el epicentro de la innovación pictórica. Los artistas florentinos rompieron con la tradición gótica, inspirándose en el clasicismo y dando gran importancia a la representación tridimensional, el dibujo sobre el color y la plasmación de la belleza. La escasez de modelos pictóricos de la época clásica llevó a los pintores a tomar como referencia los restos arquitectónicos y escultóricos de la Antigüedad. Sigue leyendo

Arquitectura del Renacimiento Italiano: Del Quattrocento al Cinquecento

La Arquitectura del Quattrocento: Un Retorno a la Antigüedad Clásica

El Renacimiento marca una ruptura con el estilo gótico, tomando como modelo la arquitectura de la antigua Roma. Se recuperan elementos constructivos y decorativos clásicos, pero con una libertad que define su originalidad. La decoración fantástica, donde se mezclan elementos de la naturaleza creando seres monstruosos, se conoce como grutescos. A menudo, esta decoración se organiza en torno a un eje vertical, formando candelabros, Sigue leyendo