El Descubrimiento y la Conquista de América: Un Recorrido Histórico

El Descubrimiento de América

Una vez que los turcos, tras la toma de Constantinopla (1453), habían cortado la comunicación con el Mediterráneo, había surgido la necesidad para los europeos de buscar una ruta alternativa para el comercio de especias procedentes de Asia. Los portugueses decidieron emprender la ruta rodeando África, hacia el este. Colón, sin embargo, había propuesto la ruta hacia el oeste, partiendo de la idea de que la Tierra era redonda. En pleno Renacimiento, científicos Sigue leyendo

Colonización de América en el siglo XVI y XVII

Hacia fines del siglo XV, la Monarquía Hispánica y el reino de Portugal, recién culminada la Reconquista y, por ello inmersas en una etapa de expansión, espoleadas por un ambiente general de progreso técnico (astrolabio, brújula, sextante, etc.), consolidación del poder real y deseo de aventura y nuevas riquezas. Siempre con respaldo eclesiástico (las nuevas conquistas eran un inmejorable marco de evangelización) inician una de las gestas más importantes de la Edad Moderna: el Descubrimiento, Sigue leyendo

Descubrimiento y Colonización de América en el Siglo XVI

El Significado de 1942

EL SIGNIFICADO DE 1942

En el año 1492 sucede el final de la reconquista y el descubrimiento de América. La conquista del Reino nazarí de Granada fue el primer objetivo de la política exterior, ya que era el último reducto islámico de la península. Sus Reyes eran vasallos desde Castilla y pagaban parias. La guerra fue iniciada por la toma de Zahara por los musulmanes, a lo que los cristianos respondieron apoderándose de Alhama. Granada estaba destrozada por la guerra Sigue leyendo